La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, en el marco del convenio con la Corporación Sistema de Comunicación para la Paz - SIPAZ y en alianza con la Fundación Colombia Multicolor, Wildlife Works Colombia y la Facultad de Información de la Universidad de Washington, culminaron el Diplomado en liderazgo, Comunicación y Cambio Climático, en el que se beneficiaron 100 líderes de 25 comunidades indígenas del Vaupés.
El diplomado se desarrolló con las comunidades indígenas Cubeo, Bará, Tatuyo, Carapana, Tuyuka y Tukano, en el Río Querarí y en la zona de Yapú, departamento de Vaupés, en la Amazonia colombiana. En el marco de este proyecto, la UNAD a través de su cadena curricular de formación en comunicación (pregrado y maestría), se involucró con la formación en liderazgo y cambio climático para comunidades indígenas del Vaupés, con el propósito de fortalecer y favorecer la consolidación de proyectos productivos en el contexto natural de los participantes, generando un ambiente de construcción participativa que determine los propósitos de formación y las metodologías a través de las cuales se impartió el diplomado que garantizó la formulación de soluciones a las necesidades propias de las comunidades, con pertinencia, oportunidad y respeto por los saberes ancestrales del territorio.
Por otro lado, el equipo UNAD hizo una apuesta importante para promocionar el portafolio de servicios institucionales a los cuales pueden acceder los miembros de las comunidades beneficiarias en diferentes niveles de educación. Este esquipo está compuesto por docentes de la cadena curricular de formación en comunicación y la unidad socio humanística de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH, quienes permanentemente están apoyados por profesionales de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria - VIDER, CampoUNAD y de la Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU, para el desarrollo de actividades específicas, dando cuenta de una operación metasistémica a lo largo del proceso, es decir, en estos espacios se integran todos los componentes del sistema universitario para brindar una atención más eficiente.