La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD recibió la calificación de capacidad de pago de AA- con perspectiva positiva, por parte de la agencia de calificación de riesgo crediticio BRC Ratings, con la cual acredita una alta capacidad para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdidas por factores crediticios.
BRC Ratings es una empresa que realiza análisis de riesgo para la toma de decisiones de inversión en el mercado de capitales y así contribuir, a través de la interacción con los calificados, al mejoramiento de sus estándares de transparencia y, por lo tanto, de su gobierno corporativo.
Obtener una calificación por parte de BRC representa el conjunto de obligaciones y compromisos éticos y legales adquiridos por una compañía, en este caso la UNAD, con la sociedad, y esto, gracias a la credibilidad que ha ganado y comprobado en el mercado, destacándose por el cumplimiento de los mejores estándares internacionales y su acompañamiento permanente, convirtiéndose en una valiosa fuente de retroalimentación y orientación para las compañías evaluadas y los inversionistas locales e internacionales.
¿Cómo funciona esta calificación?
BRC Ratings maneja calificaciones de riesgo de crédito, las cuales le permiten visibilizar a diferentes inversionistas a nivel nacional e internacional, la calidad crediticia de diferentes tipos de empresa. Para esto, manejan calificaciones que van desde la AAA, la cual es la más alta otorgada por BRC, hasta la E, la cual es la calificación más baja. En estos momentos, la UNAD se encuentra en la segunda mejor calificación que otorga esta entidad, logrando superar incluso la capacidad de pago del país.
La confirmación de la calificación AA- considera el buen desempeño operativo y financiero de la UNAD en 2021, que se refleja en márgenes EBITDA (indicador financiero del beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros) de 29.7% siendo superior al porcentaje de las proyecciones de la revisión del año anterior la cual fue de 22.2%, siendo superado gracias a un aumento en los ingresos producto de mayores ventas en servicios educativos el comportamiento observado se explica por un mayor número de sus estudiantes
Es importante valorar que tal desempeño ha sido en pro del cuidado y buen manejo de los recursos otorgados por el Estado y los recursos propios de la universidad, vigilando que estos sean utilizados de manera eficiente. Además, la decisión del comité de BRC de confirmar esta calificación refleja la continuidad en los buenos resultados operativos y financieros de la UNAD gracias al fortalecimiento en su ventaja competitiva en educación virtual y a distancia durante los últimos dos años, lo que se ha traducido en mayores ingresos.
Además, parte de esta calificación radica de la acreditación de alta calidad que le otorgó el Ministerio de Educación Nacional a la UNAD en octubre del 2021, pues, este reconocimiento podría representar oportunidades para obtener mayores recursos a través de la participación en convocatorias nacionales y territoriales.
La Universidad seguirá gestionando acciones que impulsen el buen gobierno, el eficiente manejo de los recursos y todo esto con el fin de seguir ofreciendo a los Unadistas el mejor de los servicios educativos, con docentes cualificados, instalaciones adecuadas para las prácticas educativas y servicios que aporten al buen desarrollo profesional y personal de cada uno de los miembros de la comunidad educativa.