• - Se trata del ranking anual realizado por Great Place to Work®, producto del ambiente laboral que se vive en las empresas.

 - Por cuarto año consecutivo, la UNAD hace parte de Los Mejores Lugares para Trabajar en Colombia y por primera vez ocupa la octava posición.

 - La firma de investigación y consultoría determinó como sobresaliente el estadio laboral en el que se ubica la UNAD.

 

Great Place to Work® Institute reconoció y ubicó a la UNAD en la octava posición al clasificarla como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar en Colombia dentro de su más reciente ranking local, luego de la valoración realizada a partir del Ambiente Laboral institucional.

La UNAD ha logrado ubicarse en el octavo puesto dentro de la lista de 60 compañías de alto rendimiento en el país y tras ser valorada junto a más de 200 organizaciones que participaron en el proceso a través de la encuesta Trust Index©, que representa las voces de los colaboradores en dichas empresas. 

Los resultados obtenidos tras las encuestas realizadas a los colaboradores de la institución dejan ver que en la UNAD existe un alto índice de compromiso, variable que alcanza una puntuación de 81,6, mientras que el promedio para esta misma variable en otras instituciones educativas alcanza a ser de 67,5. Por su parte, el índice de vínculo alcanza un nivel de 76,6, mientras que en el sector esta variable alcanza a ser de 69,7.

Así mismo, variables como credibilidad alcanzan un puntaje de 93, otorgándole de esta manera a la UNAD la valoración de Muy Alta; respeto logra una puntuación de 84, obteniendo con esta una valoración Alta y ecuanimidad de 90, para una valoración de Muy Alta. Mientras tanto, variables como compañerismo obtiene un puntaje de 83 y cada una de las calificaciones obtenidas para este año, superan a las logradas en años anteriores y completando cuatro años consecutivos en hacer parte de esta selecta lista de organizaciones.

“Para la UNAD es motivo de gran orgullo hacer parte nuevamente de este grupo de organizaciones comprometidas con el ambiente laboral y bienestar de sus líderes. Además, es una muestra más de la gobernabilidad y la confianza hacia nuestro proyecto educativo por parte de la sociedad colombiana. Mi felicitación y agradecimiento a todos quienes trabajan diariamente por esta causa social de llevar educación de calidad para todos en todo el territorio nacional, sin su convicción y compromiso estos resultados no serían posible”, manifestó Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la UNAD.

De esta manera, el análisis realizado por Great Place To Work® a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia evidencia que la institución se encuentra en un estadio sobresaliente en donde la credibilidad permea cada uno de los procesos y se materializa cuando los colaboradores perciben que sus lideres cumplen sus promesas, demuestran interés en ellos como personas, velan porque sean escuchados y reciban un trato justo.

La UNAD a través de los años

En 2019, Great Place To Work certifica a la UNAD como uno de los mejores lugares para trabajar cumpliendo con las características de Confianza, Orgullo y Camaradería.

En 2020 la UNAD mantiene su certificación gracias a obtener una puntuación de 92% dentro de los mejores lugares para trabajar en Colombia y se obtiene el reconocimiento como uno de los mejores lugares para que las mujeres trabajen, ingresando al puesto 25 del listado nacional.

En 2021 por primera vez la UNAD ingresa al ranking de los mejores lugares para trabajar a nivel nacional ocupando el 10° Puesto e ingresa a ser parte de los 10 mejores lugares para trabajar la mujer, ocupando el puesto 8.

En 2022 la UNAD continua con la certificación de uno de los mejores lugares para trabajar, ascendiendo dos puestos y logrando la posición 8 gracias al compromiso de la organización por su confianza, su trabajo y apoyo para quienes hacen parte de ella.

El Instituto

Great Place to Work® Institute Inc. es una firma de investigación y consultoría, especializada en la valoración y transformación del Ambiente Laboral, con oficinas centrales en Estados Unidos y afiliadas alrededor del mundo. Produce en más de 50 países la lista de los Mejores Lugares para Trabajar, considerada el "estándar de oro" a este respecto.

El estudio

Las organizaciones son calificadas a partir de datos cuantitativos y cualitativos, donde el mayor peso recae sobre la perspectiva de los colaboradores. Además, se evalúan las prácticas de gestión de personas con el Culture Audit©, que responde la dirección de gestión humana de la organización. 

Además, la Universidad se encuentra en un estadio sobresaliente de acuerdo a la valoración de la encuestas de GPTW, en la que la credibilidad de la UNAD se percibe y se fortalece cuando los colaboradores perciben que sus lideres cumplen sus promesas, demuestran interés con ellos como personas, velan porque sean escuchados y reciban un trato justo.

WhatsApp Image 2022 12 14 at 6.25.05 PM 4