El Plan de Acogida, responde a una de las  necesidades de los estudiantes nuevos y procura, brindar la información posible para que el estudiante se integre de forma satisfactoria a la UNAD con el fin de  orientar al estudiante en la planificación de su estudio y permitir que conozca la estructura, dinámica y funcionamiento, como también su  Zona, el Centro y la Escuela a la que se encuentra adscrito.

El proceso de inducción a estudiantes nuevos en el Centro de Atención a Distancia -CEAD- Ibagué se llevó a cabo en tres momentos:

Primer Momento: Los aprendientes escuchan la bienvenida  de la directora del Centro de Atención a Distancia -CEAD- Dra. Gloria Isabel Vargas Hurtado y se revisan las generalidades del Proyecto Pedagógico de la Universidad, componentes, responsabilidades sustantivas y el decálogo axiológico, asimismo, se revisan los principios del estudiante a distancia.

Segundo Momento: Conociendo la UNAD Centro de Atención a Distancia -CEAD- Ibagué, los estudiantes realizan un proceso de rotación por las diferentes unidades académicas y administrativas con el fin de conocer la ubicación de las mismas  en la sede y los diferentes procedimientos de las áreas  de: registro y control, bienestar, consejería, vicerrectorias, laboratorios, red de estudiantes.

Tercer Momento: Los aprendientes, por programas, conocen sobre la  Escuela y  a que pertenecen, el plan de estudios, las líneas de investigación de la Escuela, los grupos, semilleros y proyectos de investigación en los cuales pueden participar. A su vez, se abre un espacio de preguntas para que ellos puedan profundizar en aspectos del componente práctico y otros temas. 

Este proceso de inducción a estudiantes permite un acercamiento no solo a la UNAD, también a las diferentes unidades y servicios que cada una de ellas le ofrece; como también al personal que las atienden, todo esto con el fin de lograr adaptación a la metodología de educación a distancia y un  desempeño exitoso en la institución.