La base de datos OVID, comparte con la Comunidad Unadista, especialmente con la Escuela de Ciencias de la Salud ECISA, las publicación científicas más representativas que se desarrollan en torno a la pandemia COVID-19.
Uso de ventilación con liberación de presión en las vías respiratorias en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda debido a la COVID-19. La ventilación con liberación de presión de las vías respiratorias es un modo ventilatorio caracterizado por una relación inspiratoria:espiratoria inversa obligatoria con una fase espiratoria muy corta, con el objetivo de evitar el desreclutamiento y permitir la respiración espontánea.
Diseño e implementación del programa de vacunación de pacientes COVID-19. La colaboración interdepartamental, la experiencia profesional y las asociaciones comunitarias permitieron un diseño de programa dinámico y exitoso que comenzó como clínicas de vacunas centralizadas de gran volumen y se expandió a clínicas ambulatorias de menor volumen.
Modelado de la probabilidad de COVID-19 basado en la detección de síntomas y la prevalencia de la influenza y enfermedades similares a la influenza. El diagnóstico diferencial de COVID-19 y la influenza se basa en características demográficas (edad, raza y sexo), respiratorias (p. ej., fiebre, tos y secreción nasal), gastrointestinales (p. ej., diarrea, náuseas y pérdida del apetito) y signos y síntomas neurológicos (p. ej., anosmia y dolor de cabeza). El análisis se basó en los síntomas informados por pacientes con COVID-19, 774 pacientes en China y 273 pacientes en Estados Unidos.