UNAD en Facatativá promueve el programa 4 por una opción de vida
- Detalles
- Visto: 2554
La UNAD en Facatativá realizó un importante acercamiento con los municipios de Bituima, San juan de Rioseco, Madrid, El Rosal, Subachoque, Guayabal de Siquima, Facatativá, Villeta y Bojacá, con el fin de promover el programa '4 por una opción de vida' de la Gobernación de Cundinamarca.
El programa busca brindar acceso a la educación superior, a personas de bajos recursos del departamento de Cundinamarca y ofrecer hasta el 100% de financiación en programas de pregrado a través de una alianza entre el ICETEX y la Gobernación del departamento.
Estudiantes de Arbeláez obtienen aprobación de 4 proyectos en el XII Encuentro Regional RedCOLSI
- Detalles
- Visto: 2012
Con la participación de 47 universidades y la presentación de 880 proyectos, el Centro de Educación Abierta y a Distancia CEAD Arbeláez, Semillero de Investigación Interdisciplinario en Estudios Regionales SIER, logró la aprobación de 4 de los 7 proyectos inscritos en el XII Encuentro Regional RedCOLSI, realizado en Bogotá.
Las ponencias contaron con la participación de 8 estudiantes del CEAD, de los programas de Psicología, Comunicación Social y Administración de Empresas, obteniendo calificación de Sobresaliente y Meritorio en las categorías propuesta de investigación, proyecto en curso y proyecto terminado.
La universidad a la calle: Jóvenes sin censura en Zipaquirá
- Detalles
- Visto: 2014
El Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Zipaquirá, a través del grupo de investigación Chicaquicha del programa de Psicología, desarrolla actividades de tipo cultural.
En donde a través de técnicas de expresión artística el joven se vincule con el proyecto de investigación social titulado: Empoderamiento en Organización y Participación Juvenil en la Comuna 3 del Municipio de Zipaquirá.
Maestros de obras de construcción se vinculan al proceso de certificación en la UNAD Quibdó
- Detalles
- Visto: 2512
El Programa de Empresario Digital y Ciudadano Digital, ha permitido que muchos colombianos puedan certificarse en competencias tecnológicas
El programa de Empresario Digital es importante para el Departamento del Chocó, ya que permite competitividad y productividad con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.
La UNAD realizará el Seminario Internacional: “Hacia una ruta civil para una Paz Perdurable”
- Detalles
- Visto: 3259
Es un evento que tiene como objetivo promover la reflexión y la participación, entorno a la construcción de una ruta desde la sociedad civil con proyecciones a la paz perdurable, como procesos sociales de convivencia y ciudadanía, que generen desarrollo humano incluyente, sostenible y perdurable en comunidades afectadas por el conflicto.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- realizará el Seminario Internacional: "Hacia una ruta civil para una Paz Perdurable", el cual es organizado en alianza con la Réseau France Colombie Solidarités, y que contará con la participación académica de diferentes organizaciones sociales y entidades conocedores de este tema.
Foro Experiencias Agroforestales con Caucho
- Detalles
- Visto: 1957
Diversos sectores se reunirán el próximo 10 de julio para validar los modelos agroforestales implementados en el Departamento de Caquetá para la producción de Caucho. La cita es en el CEAD de Florencia a las 8:00 a.m.
Como parte de la agenda, el viernes 11 de julio los asistentes visitarán las fincas de productores de caucho en los municipios de Montañita y Doncello, Caquetá.
e-Novedades Bibliográficas RSS
- Detalles
- Visto: 2502
El descubridor eUreka de la Biblioteca UNAD, le permite crear de forma personalizada las novedades de los temas de su interes o de programas académicos que cursa con el formato (RSS), estos son los pasos para crear sus e-novedades:
1. Ingresa la palabra clave o término de búsqueda en eUreka en inglés.
2. De los resultados de la búsqueda, seleccione el tema de interés.
3. Desde el ícono cree la alerta a los contenidos desde su lector de RSS.
UNAD capacita en competencias digitales a jóvenes FIDES
- Detalles
- Visto: 2488
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, a través del convenio con el Ministerio de la Tecnologías de la Información y Comunicaciones MINTIC, con su programa Vive digital, dio inicio a la capacitación de 20 jóvenes con discapacidad cognitiva en alfabetización digital, de la Fundación Yariguíes en Barrancabermeja.
La formación en alfabetización digital se realiza en el punto vive digital del puerto petrolero, en donde los estudiantes cuentan con toda la infraestructura informática y de conectividad para la certificación en este programa impartido del Mintic.
Nuevos egresados en el CEAD Bucaramanga
- Detalles
- Visto: 2734
En ceremonia solemne la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, entregó el título de pregrado a cuarenta y dos estudiantes y tres especialistas, en el auditorio Gustavo Liévano de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
La ceremonia fue presidida por el Director Zonal, Gonzalo Mayorga Díaz; Coordinador Académico y de Investigación, César Augusto Álvarez; Vicerrectora Zonal de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, Sofia Yolanda Quintero y los líderes zonales de cada una de las escuelas que conforman la Universidad.
Los Desafíos del Periodismo en la Construcción de la Paz
- Detalles
- Visto: 1841
En la ciudad de Villavicencio se realizó el Foro "Los Desafíos del Periodismo en la Construcción de la Paz" entre los panelistas se contó con Alexis Del Pozo, experto en comunicación y construcción de paz, responsable del área de comunicaciones de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos, MAPPVOEA; Emanuel Vargas, Coordinador Legal de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Ginna Moreno Martínez, editora general de Meridian de Córdoba y Representante del consejo de redacción.
El Foro se propuso desde el documental de la experiencia que se ha vivido en Colombia acerca del conflicto y los esfuerzos realizados, el papel de la sociedad en el esfuerzo de construcción de paz, conversación y debate.
Nuevos egresados Unadistas
- Detalles
- Visto: 3965
En ceremonia realizada en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Zona Amazonía Orinoquía, entregó a la sociedad 80 nuevos profesionales, entre ellos, especialistas, tecnólogos, ingenieros y técnicos, de los diferentes centros, CERES Quirón de Cumaral, CEAD de Acacías, CEAD de Yopal, CEAD de Carreño y CEAD de San José del Guaviare.
La doctora Blanca Dilia Parrado Clavijo, exaltó el trabajo en el proceso de formación que por varios años en su paso por la Universidad, hoy se ve reflejado con el título que la UNAD les hace entrega gracias a su lucha y sentido de pertenencia tanto con la UNAD, como con sus familiares.
UNAD Bogotá celebra el día del servidor público
- Detalles
- Visto: 2066
El objetivo de esta jornada se centró en el reconocimiento del trabajo de los funcionarios y docentes de la UNAD en el CEAD José Acevedo y Gómez.
Con varias conferencias sobre la importancia del servidor público en la universidad, se dio inicio a la jornada de celebración, seguido de las palabras del director de la Zona Centro Bogotá Cundinamarca Fredy Rodríguez quién, reconoció la labor desarrollada por los funcionarios y líderes de CEAD.
Primera Feria de Prácticas Profesionales en el Eje Cafetero
- Detalles
- Visto: 3553
Los estudiantes de la UNAD participan en espacios públicos con la comunidad
La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH del Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV Eje Cafetero, realizó la primera Feria de Prácticas Profesionales donde los estudiantes compartieron sus experiencias de pasantía, en las empresas de la región.
Grados con inclusión social se vivieron en la UNAD Zona Caribe
- Detalles
- Visto: 3659
Un total de 256 estudiantes se graduaron en diversos programas.
En cada periodo y al finalizar un año, los grados siempre dejan gratas experiencias de vida en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, debido a que sigue constituyéndose en una institución incluyente a nivel país.
UNAD en Bogotá y Cundinamarca, fortalece procesos de acreditacion en competencias digitales
- Detalles
- Visto: 1843
A través de los programas ciudadanía, empresario y servidor público digital, la UNAD en Bogotá y Cundinamarca ha ayudado a fortalecer las competencias digitales de 5.521 colombianos en lo corrido del año 2014.
Como parte de la gestión, el equipo de trabajo de la Zona Centro Bogotá y Cundinamarca de la UNAD, se ha acercado a diferentes entidades Públicas y privadas llevando los programas del proyecto vive digital del Ministerio de tecnologías de la información y las Comunicaciones MinTIC, los cuales buscan la adaptación e integración de las tecnologías, incrementando la calidad en la labor de los ciudadanos, maestros y servidores públicos colombianos.
Inicia con éxito el proyecto UNAD Bilingüe
- Detalles
- Visto: 1961
El Instituto Virtual de Lenguas inició con gran éxito el proyecto UNAD Bilingüe, que busca fortalecer los procesos de formación en lengua extranjera al interior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
La primera fase de este proyecto fue la Presentación de la Prueba de Clasificación (Placement Test). Durante esta fase, en la Zona Centro Bogotá Cundinamarca se presentaron 399 funcionarios entre administrativos y docentes, y 47 contratistas para un total de 476 personas en esta zona. Los resultados arrojados por la prueba muestran que los participantes están en un promedio entre los niveles A2 y B1 teniendo en cuenta el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).