UNAD proyecta la consolidación de un programa de doctorado ofertado por la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
- Detalles
- Visto: 2536
En el marco del diseño de condiciones para la construcción de un programa posgradual, la UNAD participó en la conferencia "los retos de la investigación cualitativa iberoamericana en la era del conocimiento", en "The Tenth International Congress of Cualitative Inquiry" realizado en la ciudad de Urbana Champaign. Illinois – USA, entre el 21 y el 24 de mayo de 2014.
Más de 300 personas participaron en la Semana Unadista en Puerto Carreño
- Detalles
- Visto: 1819
Hace 15 años que se realizó en el CEAD de Puerto Carreño, la primera versión de una Semana Unadista de la que hoy se tenga recuerdos.
En aquella oportunidad, dentro de los eventos realizados, hubo una Integración con la Universidad Simón Rodríguez de la hermana República de Venezuela, encuentro que viabilizó la posibilidad de internacionalizar la UNAD en la frontera colombo-venezolana, como una alternativa de acceso a la Educación Superior, y de integración estudiantil y espacio para compartir experiencias entre las comunidades académicas que habitan esta región del País.
Se consolidan líneas de acción del Centro de Producción Radial de la UNAD
- Detalles
- Visto: 1693
Intervinieron sectores productivos del Cesar y comunicadores de Valledupar.
Por espacio de tres días, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, con el Ministerio de Cultura construyeron las líneas de acción del Centro de Creación de Contenidos Culturales en Zonas de Fronteras "Las Fronteras Cuentan".
Dinámica de emprendimiento tuvo la UNAD en Curumaní
- Detalles
- Visto: 2283
Se crearon ruedas de negocios para generar liderazgo empresarial.
En su quinta versión el Centro Regional de Educación Superior, CERES Curumaní de la UNAD en la Zona Caribe, realizó un encuentro empresarial, Cultural, Ambiental y Deportivo para fomentar la cultura emprendedora de esa región ubicada al centro del Departamento del Cesar.
Siguen aumentando los Empresarios Digitales
- Detalles
- Visto: 1856
Desde emprendedores con pequeñas empresas, hasta tenderos han participado de la convocatoria de Empresario Digital liderada por el Centro de Educación a Distancia, CEAD, Barranquilla de la UNAD, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MINTIC.
El programa es operado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, que busca promover en pequeños empresarios el uso de herramientas, basadas en internet, para que alcancen mayores índices de productividad y competitividad.
UNAD se acerca a las comunidades con cursos de informática
- Detalles
- Visto: 2215
Por espacio de dos meses se realiza la jornada.
Acercándose cada vez más a la comunidad, el Centro de Educación a Distancia, CEAD Valledupar de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, abrió espacios con las comunidades aledañas al sector para formarles en informática básica.
En la UNAD se habló de la Grandeza de Ser Mujer
- Detalles
- Visto: 1706
Un encuentro que enseña sobre la mujer y lo que puede aprender el hombre de ella.
La Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, ECSAH, del Centro de Educación a Distancia, CEAD Valledupar de la UNAD, de manera conjunta con Bienestar Institucional organizó la ponencia Hablemos de Grandeza.
Cuatro proyectos de la UNAD clasifican al Encuentro Nacional de Investigación
- Detalles
- Visto: 1726
Hacen parte del Semillero de Investigación RED COLSI – Nodo Sucre.
Los altos puntajes obtenidos durante el Séptimo Encuentro Departamental de Investigación RED COLSI –Nodo Sucre, permitieron que cuatro proyectos presentados por estudiantes del Centro Comunitario de Atención Virtual, CCAV Sahagún de la UNAD, clasificaran al encuentro Nacional de Investigación a realizarse este año en Tunja.
UNAD capacita en La Guajira sobre orientación vocacional
- Detalles
- Visto: 2649
Estas jornadas tienen un componente práctico en distintas comunidades y colegios.
Con el fin de brindar a los estudiantes de psicología herramientas cognoscitivas y elementos básicos sobre orientación vocacional, el Centro de Educación a Distancia, CEAD La Guajira en la Zona Caribe, llevó a cabo varias jornadas de capacitación sobre el tema.
UNAD aborda la Investigación Formativa a gran escala
- Detalles
- Visto: 2030
Seminarios talleres buscan consolidar mayores redes investigativas.
Con el objetivo de que los estudiantes y docentes conozcan y se apropien de la Investigación Formativa y los Semilleros de Investigación, el Centro de Educación a Distancias, CEAD La Guajira de la UNAD llevó a cabo un seminario taller.
Con Cine Club los barrios se unen a la UNAD
- Detalles
- Visto: 2385
Con películas estrenadas en salas de cine, con crispetas, muy propias para ver una película en cinema, se comparten las jornadas de Cine Club organizadas por Bienestar Universitario del Centro de Educación a Distancia, CEAD de Valledupar de la UNAD para los niños y las niñas de los barrios que convergen cerca de la institución.
Los jueves cada quince días, se proyectan las películas en dos salas distintas a las que asisten tanto niños con sus padres y jóvenes residentes en barrios como Panamá, San Fernando y Los Milagros.
Encuentro cultural en la Dorada
- Detalles
- Visto: 2359
Con gran éxito se llevó a cabo el Festival de Colonias en el que participaron estudiantes y tutores de todas las escuelas del Centro de Educación a Distancia CEAD de la Dorada.
En la UNAD se generan espacios de participación entre estudiantes, egresados, personal administrativo y profesores.
La UNAD de la Mano con la Comunidad del Municipio de Turbo
- Detalles
- Visto: 3072
Líderes de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER en la Zona Occidente, acompañan a los estudiantes que adelantan proyectos comunitarios el Municipio de Turbo.
María del Pilar Azcona líder local de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria -VIDER-, del Centro de Educación a Distancia -CEAD- Turbo, Héctor Raúl Galindo líder VIDER en la Zona Occidente y Rosember Molina Comunicador de la zona, realizaron un recorrido por el municipio de Turbo acompañando los proyectos que adelantan los estudiantes del CEAD Turbo con comunidades vulnerables.
Estudiantes de Comunicación Social conocen Canal de TV y Radio en la Sede Nacional
- Detalles
- Visto: 2164
Dentro del marco de los eventos programados para este primer periodo 2014 por la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades de la Zona Centro Boyacá, los estudiantes del programa de Comunicación Social de los CEAD de Tunja, Duitama y Sogamoso, visitaron las instalaciones del Canal de Televisión UNAD y Radio Unad Virtual, que se encuentran en el edificio José Celestino Mutis - Sede Nacional.
Los estudiantes aprovecharon para conocer todas las instalaciones del edificio inteligente y poder ver los avances tecnológicos en cada una de las dependencias.
Estrategias de aprendizaje para los estudiantes de las cárceles de Tunja y Cómbita
- Detalles
- Visto: 2252
Con el propósito de fortalecer estrategias en el convenio interinstitucional, la Directora de la Zona Centro Boyacá, Dra. Luz Martha Vargas de Infante, el equipo de líderes académicos del Nodo Zonal Tunja y Directivos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC-, llevaron a cabo una reunión con el fin de socializar y fortalecer acciones en el convenio interinstitucional, principalmente para avanzar en el uso de diferentes estrategias de acompañamiento para el aprendizaje de los estudiantes que se encuentran internos en la Cárcel Distrital de Tunja y la Cárcel de Cómbita.
Aportes de la Academia en la Construcción de la Política Pública para Equidad de Género en Boyacá
- Detalles
- Visto: 2818
En el marco de los eventos programados por la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades de la Zona Centro Boyacá, el programa de Psicología realizó El III Foro de Equidad y Género, "Aportes de la academia en la construcción de la política pública para equidad de género en Boyacá", el objetivo de esta actividad es aportar desde la academia, en el proceso de construcción de la Política de Equidad y Generó con apoyo y participación de todos los actores del proceso.