UNAD Inició Capacitación a Tenderos en Sogamoso
- Detalles
- Visto: 2233
Cerca de cincuenta tenderos participaron en la inauguración del programa denominado "Tendero Solidario", organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Zona Centro Boyacá, a través de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN.
El programa liderado por el Padre Danilo Rodríguez Lemus, Director del CEAD Sogamoso, busca capacitar a pequeños tenderos de la ciudad en temas básicos de administración, liderazgo, servicio al cliente, sistemas, contabilidad, emprendimiento y aspectos tributarios y comerciales.
UNAD en el IV Festival Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia
- Detalles
- Visto: 2033
El componente de Gestión Ambiental del Sistema Integrado de Gestión de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Nodo Palmira, fue invitado por el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la Universidad Nacional de Colombia (UN), Sede Palmira, a participar del IV Festival Ambiental.
En el Festival, la UNAD participó con las siguientes actividades:
La pedagogía desde diferentes contextos colombianos
- Detalles
- Visto: 2165
La Escuela de Ciencias de la Educación, ECEDU, del CEAD-Pasto, adelanta actividades basadas en el estudio de la pedagogía, enfocada en el análisis de las reformas de la educación en los diferentes contextos del territorio colombiano, desde lo urbano y lo rural en el aspecto público y privado.
Se conformó un grupo de docentes con el fin de realizar un foro programado para el día 5 de septiembre de 2014, que consistirá en debatir la visión de la educación universitaria, básica y preescolar y estará dirigido a los estudiantes de la Licenciatura en Etno educación y otros programas afines.
Sophia chat
- Detalles
- Visto: 3186
Sophia Chat propicia una mayor comunicación de la biblioteca con sus usuarios, responde las solicitudes en tiempo real y sólo ingresando con sus datos de correo institucional.
Entre sus ventajas están: Facilitar la atención al ciudadano sin restricciones de tiempo y distancia; es mucho más rápido que un correo electrónico; cada usuario puede notificar su solicitud de información en forma instantánea; no se requiere de espacios fisícos.
Unidad de orientación y asesorías psicológicas en el CEAD-Pasto
- Detalles
- Visto: 2609
Los estudiantes, egresados y familiares del Centro de Educación Abierta y a Distancia CEAD-Pasto, serán beneficiados con el servicio de orientación y asesorías psicológicas, que se implementarán a través de la oficina de Bienestar Institucional y la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y su programa de Psicología.
CEAD Zipaquirá participó en el 1er Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Ingeniería Electrónica - ENSIIE'14
- Detalles
- Visto: 2040
El semillero de investigación "Agrónica & Energías Limpias" de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería del CEAD de Zipaquirá participó con el proyecto "Automatización de un cultivo Hidropónico articulado con Energías Limpias".
En el marco de los 30 años de la Universidad Santo Tomas, la facultad de Ingeniería Electrónica invitó a participar a todos los grupos de investigación del país, con el fin de consolidar las redes de conocimiento y divulgar los trabajos de investigación dentro de las temáticas de energía, robótica, telecomunicaciones y los relacionados con la Ingeniería Electrónica.
Con un total de 540 asistentes, el I Congreso de Psicología y Pedagogía fue todo un éxito
- Detalles
- Visto: 1859
Se llevó a cabo el Primer Congreso de Psicología y Pedagogía en Sabana de Occidente y los resultados hablan por sí solos. El evento tuvo lugar en la Escuela Nacional de Carabineros Alfonso López Pumarejo y contó con asistentes de diferentes municipios de la región.
El Congreso se desarrolló bajo el tema: "La inteligencia Emocional, un reto para el desarrollo de los ambientes educativos", generando un espacio de sensibilización, reflexión y discusión acerca de la importancia del manejo de las emociones en contextos formativos (tradicionales y virtuales), con el fin de contribuir al desarrollo de ambientes educativos profundamente pedagógicos, saludables y solidarios, que fortalezcan la formación integral de la comunidad educativa.
UNAD Bogotá abre ciclo de lecturas abiertas
- Detalles
- Visto: 1935
La actividad se desarrollará en el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- José Acevedo y Gómez los días sábados de 9 am a 12 m a partir del mes de Junio hasta diciembre del presente año. En cada encuentro se analizarán libros de literatura latinoamericana.
Algunos textos como los de Hernández, Piñera y Tejada estarán a disposición del público en la fotocopiadora del CEAD José Acevedo y Gómez en la ciudad de Bogotá.
Decana Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente visita Zona Centro Boyacá
- Detalles
- Visto: 2546
Con el propósito de reunirse con los profesores pertenecientes a la Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente de la Zona Centro Boyacá, La Dra. Julialba Ángel Osorio, Decana de la - ECAPMA, visitó el nodo zonal Tunja.
UNAD integró conferencia sobre los múltiples rostros de la resilencia
- Detalles
- Visto: 2124
Los programas de Psicología están diseñando ambientes que propenden por el desarrollo de los estudiantes en estos temas.
El programa de Psicología de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, ESCAH, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, integró la conferencia "Los múltiples rostros de la resilencia" con el propósito de apoyar el proceso integral y actualización en estos temas a los estudiantes de psicología de la institución.
UNAD Zona Caribe se autoevaluó para cualificarse y optimizarse
- Detalles
- Visto: 1885
El proceso se adelantó durante el Despliegue Estratégico 2014 realizado en el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Valledupar.
En un conversatorio para seguir construyendo comunidad académica, se constituyó el Despliegue Estratégico 2014 de la Zona Caribe de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, en el que se abordaron fortalezas y debilidades de acuerdo con los 15 factores del Modelo de Acreditación.
Conversatorio sobre elecciones, política, politiquería y corrupción en la zona sur
- Detalles
- Visto: 1948
La Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades- ECSAH- del CEAD Ibagué, realizó el conversatorio " A propósito de las elecciones Política, Politiquería y Corrupción" como una forma de incentivar entre la comunidad UNADISTA la participación y reflexión sobre estos tema de palpitante actualidad.
Teniendo en cuenta que la política es parte de nuestra vida, este tipo de actividades están orientadas al fortalecimiento de las acciones comunicativas, la comprensión de los comportamientos de los ciudadanos que interactúan en este tipo de procesos y a la construcción de una cultura basada en el reconocimiento del otro por el otro.
UNAD y MINTIC capacitan a personas con discapacidad visual en JAWS y MAGIC
- Detalles
- Visto: 3130
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, a través del programa ConVertic, adquirió una licencia para facilitar el acceso a los software lector de pantalla JAWS y magnificador de pantalla MAGiC, para personas con discapacidad visual, sin ningún costo en todo el país.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia desde la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas, está alineada con los procesos que adelanta MinTic, al acompañar las capacitaciones en accesibilidad para la discapacidad visual, con el propósito de desarrollar competencias en el uso de software de audio y magnificador, en las personas con discapacidad visual y personas videntes de la Universidad.
La Alcaldía de Medellín se vincula a la Reflexión sobre el Posconflicto
- Detalles
- Visto: 2948
La UNAD, sigue sumando aliados y fuerzas para continuar trabajando en la noble y necesaria causa de alcanzar la paz y el posconflicto en nuestro país
En el Centro de Educación a Distancia CEAD Medellín, se llevó a cabo la reunión en la que participaron Margarita Lopera - líder de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH, el Dr. Jorge Mejía Martínez - Consejero para la convivencia, la reconciliación y la vida del Municipio de Medellín, el Dr. Juan Jairo García González - Asesor del despacho de la Alcaldía y Héctor Galindo Álvarez - Coordinador Zona Occidente de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER.
Los servidores Judiciales se certifican en la UNAD
- Detalles
- Visto: 2525
Ya se dio inicio a la jornada de certificación del programa Servidor Judicial Digital "PSJD" que busca capacitar y certificar en competencias tecnológicas a los Servidores Judiciales.
Empleados Judiciales, Jueces, Magistrados, Magistrados de altas cortes y judicantes, participarán en este proceso donde el conocimiento del uso y apropiación de las TIC, es una herramienta fundamental en la Justicia Colombiana y especialmente en el Departamento del Chocó.
Facatativá realizó la Conferencia Emprenda 2014 "Consolida tu idea de negocio"
- Detalles
- Visto: 1785
La conferencia tuvo como principal propósito brindar información a estudiantes de todas las escuelas y programas académicos sobre cómo presentar proyectos e ideas de negocios para el Fondo Emprender, los requisitos para acceder a los recursos que otorga el Gobierno Nacional y los pasos que deben seguir los emprendedores para poner en marcha sus ideas de negocios.