Los Desafíos del Periodismo en la Construcción de la Paz
- Detalles
- Visto: 1885
En la ciudad de Villavicencio se realizó el Foro "Los Desafíos del Periodismo en la Construcción de la Paz" entre los panelistas se contó con Alexis Del Pozo, experto en comunicación y construcción de paz, responsable del área de comunicaciones de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos, MAPPVOEA; Emanuel Vargas, Coordinador Legal de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Ginna Moreno Martínez, editora general de Meridian de Córdoba y Representante del consejo de redacción.
El Foro se propuso desde el documental de la experiencia que se ha vivido en Colombia acerca del conflicto y los esfuerzos realizados, el papel de la sociedad en el esfuerzo de construcción de paz, conversación y debate.
Nuevos egresados Unadistas
- Detalles
- Visto: 4032
En ceremonia realizada en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Zona Amazonía Orinoquía, entregó a la sociedad 80 nuevos profesionales, entre ellos, especialistas, tecnólogos, ingenieros y técnicos, de los diferentes centros, CERES Quirón de Cumaral, CEAD de Acacías, CEAD de Yopal, CEAD de Carreño y CEAD de San José del Guaviare.
La doctora Blanca Dilia Parrado Clavijo, exaltó el trabajo en el proceso de formación que por varios años en su paso por la Universidad, hoy se ve reflejado con el título que la UNAD les hace entrega gracias a su lucha y sentido de pertenencia tanto con la UNAD, como con sus familiares.
UNAD Bogotá celebra el día del servidor público
- Detalles
- Visto: 2114
El objetivo de esta jornada se centró en el reconocimiento del trabajo de los funcionarios y docentes de la UNAD en el CEAD José Acevedo y Gómez.
Con varias conferencias sobre la importancia del servidor público en la universidad, se dio inicio a la jornada de celebración, seguido de las palabras del director de la Zona Centro Bogotá Cundinamarca Fredy Rodríguez quién, reconoció la labor desarrollada por los funcionarios y líderes de CEAD.
Primera Feria de Prácticas Profesionales en el Eje Cafetero
- Detalles
- Visto: 3598
Los estudiantes de la UNAD participan en espacios públicos con la comunidad
La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH del Centro Comunitario de Atención Virtual CCAV Eje Cafetero, realizó la primera Feria de Prácticas Profesionales donde los estudiantes compartieron sus experiencias de pasantía, en las empresas de la región.
Grados con inclusión social se vivieron en la UNAD Zona Caribe
- Detalles
- Visto: 3759
Un total de 256 estudiantes se graduaron en diversos programas.
En cada periodo y al finalizar un año, los grados siempre dejan gratas experiencias de vida en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, debido a que sigue constituyéndose en una institución incluyente a nivel país.
UNAD en Bogotá y Cundinamarca, fortalece procesos de acreditacion en competencias digitales
- Detalles
- Visto: 1893
A través de los programas ciudadanía, empresario y servidor público digital, la UNAD en Bogotá y Cundinamarca ha ayudado a fortalecer las competencias digitales de 5.521 colombianos en lo corrido del año 2014.
Como parte de la gestión, el equipo de trabajo de la Zona Centro Bogotá y Cundinamarca de la UNAD, se ha acercado a diferentes entidades Públicas y privadas llevando los programas del proyecto vive digital del Ministerio de tecnologías de la información y las Comunicaciones MinTIC, los cuales buscan la adaptación e integración de las tecnologías, incrementando la calidad en la labor de los ciudadanos, maestros y servidores públicos colombianos.
Inicia con éxito el proyecto UNAD Bilingüe
- Detalles
- Visto: 1989
El Instituto Virtual de Lenguas inició con gran éxito el proyecto UNAD Bilingüe, que busca fortalecer los procesos de formación en lengua extranjera al interior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
La primera fase de este proyecto fue la Presentación de la Prueba de Clasificación (Placement Test). Durante esta fase, en la Zona Centro Bogotá Cundinamarca se presentaron 399 funcionarios entre administrativos y docentes, y 47 contratistas para un total de 476 personas en esta zona. Los resultados arrojados por la prueba muestran que los participantes están en un promedio entre los niveles A2 y B1 teniendo en cuenta el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Conferencia de la UNAD mostró realidad de las mujeres en el conflicto
- Detalles
- Visto: 1881
El desplazamiento y la violencia intrafamiliar siguen afectando a este género.
Desde datos estadísticos, hasta experiencias reales hicieron parte de la conferencia "La Mujer en el conflicto en Colombia", realizado por la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, ECSAH, del Centro de Educación a Distancia, CEAD Valledupar de la Zona Caribe, con el propósito de hacer visible aún más esta realidad y buscar acciones sociales académicas que minimicen esta situación.
La UNAD en el municipio de Turbo, comprometida con la comunidad
- Detalles
- Visto: 1860
Servidores UNADISTAS realizaron un recorrido que permitió reconocer a las comunidades del municipio de Turbo.
La salida ecológica denominada: "Reconocimiento del Entorno", permitió a los funcionarios del Centro de Educación a Distancia CEAD de Turbo, identificar las comunidades de los barrios Waffe, Gaitán, las Flores y la Playa.
La UNAD se acerca a las regiones y al Municipio de Girardota en Antioquia
- Detalles
- Visto: 2000
Entre reuniones y conversaciones la UNAD transmite su proyecto de inclusión social
Durante este encuentro se presentó a consideración de la Secretaria de Educación y parte de su equipo de colaboradores la oferta educativa de la UNAD, una propuesta de alianza para el fortalecimiento del desarrollo del Municipio y el interés de consolidar la presencia de la UNAD en el norte del Valle de Aburrá.
La UNAD se prepara para la Visita de Pares Académicos
- Detalles
- Visto: 2050
La ingeniera Liliana Rincón Forero, perteneciente a la Escuela de Ciencias de la salud -ECISALUD, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, visitó el Centro Comunitario de Atención Virtual - CCAV Pamplona, para realizar la preparación del personal académico y administrativo que conforma la Universidad en esta ciudad.
El objetivo es realizar una preparación preliminar para la visita que realizará el Ministerio de Educación Nacional para asignar registro calificado de cuatro programas que formarán parte de la escuela de ciencias de la salud.
Nuevas capacitaciones por la Educación Inclusiva de las personas con discapacidad visual
- Detalles
- Visto: 3103
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través de su Plan Vive Digital, adelanta el proyecto de descarga gratuita en el país del software accesible lector de pantalla Jaws y el software amplificador de pantalla Magic, lo que ha permitido a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), realizar la descarga licenciada de 1.032 software a nivel nacional, esto beneficia a todos los estudiantes que presentan discapacidad visual o baja visión en el contexto educativo.
De igual forma, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en coherencia con la misión institucional a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, adelanta procesos de educación inclusiva y fomenta acciones que propician la proyección social, al proporcionar espacios y recursos para desarrollar las capacitaciones en software accesibles en diferentes contextos regionales, con capacitaciones dirigidas por un formador con discapacidad visual, asignado por el proyecto Convertic.
Socialización del Proyecto UNAD Global en Leticia
- Detalles
- Visto: 1867
Con la visita de los profesionales Daniel Sosa Calderón y Rosa Emilce Medina, de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales, a la Unidad de Desarrollo Regional de Leticia, se realizó la socialización del Proyecto UNAD Global, en coherencia con los lineamientos estatales y respondiendo a una de las seis responsabilidades sustantivas de la Universidad.
Este proyecto se concibe como el conjunto de estrategias, metas y procedimientos que favorecen la apertura mundial de los programas y servicios académicos de la UNAD y el afianzamiento de redes internacionales que promuevan la movilidad física y virtual de su cuerpo académico, respondiendo a las necesidades y tendencias mundiales.
UNAD Gachetá, capacita a estudiantes como censistas para el tercer Censo Nacional Agropecuario
- Detalles
- Visto: 2018
La capacitación que se realizó para estudiantes del Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Gachetá, que participarán como censistas en el tercer Censo Nacional Agropecuario, a través del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), iba dirigida principalmente a estudiantes de las escuelas de ECASEN (Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios) y ECAPMA (Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente), ya que tienen perfiles afines para dicho trabajo.
Integración Unadista y VII Muestra Empresarial
- Detalles
- Visto: 2270
Con éxito se llevó a cabo el día de la integración Unadista, y la VII muestra empresarial en el CEAD de Acacias.
Con actividades deportivas, recreativas, culturales y la participación de estudiantes de todos los programas de la UNAD, egresados, y funcionarios, se integró a toda una comunidad que desde lo académico busca la integración de toda la familia Unadista.
La UNAD certifica a servidores de la Universidad Tecnológica del Chocó – UTCH
- Detalles
- Visto: 2837
El Programa Ciudadanía Digital, certifica a maestros, servidores públicos y empresarios en competencias tecnológicas y la UNAD aliada fuerte de MINTIC es la encargada de realizar dicha certificación.
En el auditorio de la UNAD, se realizó la entrega oficial de las cedulas del Programa "Ciudadanía Digital".