InnovAcción Cauca es una Red de formación del Talento Humano para la innovación social y productiva en el departamento del Cauca.

InnovAcción Cauca se enmarca dentro de las acciones que deben desarrollarse en pro de la cualificación del talento humano regional, garantizando que investigadores y docentes cuenten con una formación avanzada pertinente y acorde a las necesidades de la región.

Es con el talento humano potenciado y debidamente cualificado desde donde se podrá soportar la innovación social y productiva, a fin de direccionar la generación de conocimiento con base en acuerdos programáticos entre Universidad, Empresa, Estado y Sociedad, donde el sistema de ciencia, tecnología e innovación sea un campo abonado para operar y tornar más eficientes las políticas públicas de cara al desarrollo social y económico de la región.

El Objetivo general de InnovAcción Cauca es:

Conformar una alianza estratégica que integre esfuerzos entre la Universidad, la Empresa, el Estado y la Sociedad para impulsar la innovación social y productiva en el departamento del Cauca, sobre la base de la formación del talento humano.

Los componentes o frentes de InnovAcción Cauca son:

• Conformación de la red de actores

• Fortalecimiento de los grupos de investigación

• Articulación entre estos grupos y los sectores sociales y productivos

• Innovación en los programas de formación, que favorezcan la innovación social y productiva

• Procesos de apropiación social del conocimiento

Las líneas de acción son:

• Consolidación de la red de actores del SRCTI

• Becas de Maestría y Doctorado

• Semilleros y Jóvenes Investigadores

• Inserción de Doctores

• Movilidad y Profesores Visitantes

• Proyectos conjuntos Universidad-Empresa-Estado

• Acceso a bases de datos y Fondo Editorial

• Educación en gestión de la CTI

• Maestría en Gestión del Conocimiento y la Innovac.

• Seminario sobre Innovaciones Educativas

• Mejoramiento en el Tránsito a la Educación Superior.

Las instituciones participantes son:

• Universidad del Cauca (ejecutora)

• Corporación Universitaria Comfacauca - Unicomfacauca

• Fundación Universitaria Popayán

• Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

• Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca

• ESAP Territorial Cauca

• Universidad Cooperativa de Col. Sede Popayán

• Unibversidad Antonio Nariño Sede Popayán

• Universidad Nacional Abierta y a Distancia - CEAD Popayán

• University of Halmstad (Suecia)

• Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca - CREPIC

• ANDI seccional Cauca

• ACOPI Seccional Cauca

• ParqueSoft Popayán

• CUEE Cauca Nariño

• Gobernación del Cauca

Impactos:

Grupos de investigación y personal de las entidades socias del proyecto: profesores, investigadores, directivos, estudiantes, empresarios en:

• Formación de doctores en el exterior y al interior del país (31).

• Formación de maestría al interior del país (30).

• Doctores insertados a las entidades socias (4).

• Jóvenes investigadores (25).

• Movilidad e intercambio de experiencias entre pares investigadores (86).

• Semilleros de investigación vinculados a los grupos de investigación (50).

Otros beneficiarios:

• Bachilleres de comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas del Cauca, a través del programa MenTES (Mejoramiento en el Tránsito a la Educación Superior) (36, piloto inicial).

• Comunidad académica en general de la región, a través de las sesiones abiertas del SINE (Seminario en Innovaciones Educativas).

Ejecutor:

Universidad del Cauca

Vicerrectoría de Investigaciones

Carrera 2 No. 1A-25 Oficina 112

Tel: (57 2) 820-9800 Ext. 2648, 2621

http://www.unicauca.edu.co/innovaccioncauca
https://www.facebook.com/innovaccioncauca
https://twitter.com/RedInnovAccion

Director: Álvaro Rendón Gallón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: (57 2) 820-9800 ext. 2124-Cel: (57) 300-607-8496

Informa: Luz Stella Pemberthy – Ruth Esperanza López Medina