Leisa Martín Orozco quien se encuentra en el complejo penitenciario de Jamundí, privada de la libertad desde hace más de seis años, recientemente se graduó de bachiller en la Unad. El apoyo de su familia ha sido fundamental, pues ya decidió continuar con su proceso de formación profesional en el programa de Administración de Empresas del Centro de Educación Abierta y a Distancia CEAD Palmira.
Leisa dice que el apoyo de la UNAD ha sido muy bueno porque se ha sentido respaldada y escuchada por los tutores cuando han tenido la oportunidad de ir a asesorarla.
Esta posibilidad de formación que brinda la UNAD para los internos de las cárceles de Colombia hace parte de la responsabilidad social de educación para todos con equidad social.
El mensaje de Leisa a las nuevas generaciones: "A mí lo único que me queda es el estudio y la condición que estoy viviendo, no me limita a que pueda hacer algo bueno mientras estoy en el proceso de resocialización. Somos pocas las personas que tenemos esta mentalidad, pero vale la pena seguir con el programa."
Y agrega: "Mi familia está orgullosa de que me esté cualificando, hay que recuperar muchas cosas que perdí por estar privada de la libertad, pero también son muchas las que se pueden ganar. Considero que he crecido mucho como persona, que he madurado y que me he esforzado mucho por aprovechar este tiempo. Aspiro en el futuro tener una mejor calidad de vida para compartirla con mis hijos."
Una vez se gradúe de Administradora de Empresas con la UNAD, el propósito de Leisa es hacer una especialización y luego hacer un doctorado. Ella es consciente que falta mucho tiempo pero esos son sus sueños.
- Visto: 3029