La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, como proyecto público viene fortaleciendo sus lazos de cooperación y acompañamiento a diferentes instituciones de la provincia de Ocaña, importante región del oriente colombiano, en la cual la UNAD cuenta con el Centro de Educación a Distancia CEAD Ocaña, al cual confluyen estudiantes del sur de Bolívar, sur del Cesar, y todos los municipios que conforman la provincia de Ocaña.
Estudiantes del programa de Psicología de la UNAD, se han vinculado a la labor social que realiza la Liga de Lucha contra el Cáncer – capitulo Ocaña, con la implementación del proyecto MOTIVACIÓN FRENTE AL TRATAMIENTO DE LAS MUJERES DIAGNOSTICADAS CON CÁNCER DE CUELLO, el cual vienen desarrollando en el curso de profundización de Desarrollo Humano y Familia, el cual es ofertado por la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH.
Con el apoyo de la Dra. Martha Sanjuán López, directora de la Liga de lucha contra el Cáncer, las estudiantes Mary Luz Agudelo, Leidy Yohana Díaz, Luz Mary Suarez Galvis, Yolima Ortega Andrade, Rubiela Gelves Osorio y Yisela Motta Pérez; adelantan el proyecto en el cual tienen una participación activa las mujeres con diagnóstico de cáncer de cuello uterino residentes en el municipio de Ocaña.
"Es importante conocer los aspectos de la motivación del proceso por el cual pasan las mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino. Esas percepciones son significativas para el desarrollo de esta investigación, conduciendo a generar estrategias y mecanismos resilientes efectivos para la intervención psicológica y así disminuir el impacto emocional y permitirles una mejor adaptabilidad en esta nueva etapa de sus vidas"; destaca Yisela Motta en el marco de la justificación del proyecto.
Para la Dra. Martha Sanjuán, la interacción y el compromiso de las estudiantes con las pacientes, para conocer su entorno bio-psico-social para una mejor comprensión de las características de la enfermedad y poder así implementar las mejores estrategias de acompañamiento, son una muestra fehaciente de la calidad de la educación impartida por la UNAD y de su compromiso con las comunidades, por lo que ha manifestado su deseo de que semestre a semestre, nuevos estudiantes se vinculen poniendo en prácticas sus conocimientos para el beneficio de la comunidad y aseguren la continuidad de esta importante obra social.
Marco Antonio Márquez Gómez
Corresponsal CEAD Ocaña