Desde su creación, más de 19.000 colombianos han realizado sus estudios de Educación Básica y Media en la UNAD.

En julio de 1999 el Consejo Directivo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia aprobó la creación del Bachillerato Diversificado a Distancia para Adultos, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Desde entonces, la Universidad ha llegado a los lugares más apartados del país para brindar educación a jóvenes y adultos en situación vulnerable.

Las primeras ciudades en las que la UNAD hizo presencia con este programa fueron Bogotá, Acacias, Zipaquirá, Pamplona, Málaga y Bucaramanga. Luego, se extendió la cobertura en Educación Básica y Media a Cartagena, Sogamoso, Valledupar, Santa Marta, Tunja, Medellín, La Guajira y otras sedes.

Actualmente, la Universidad cuenta con más de 600 estudiantes de diferentes lugares del país que han llegado de forma individual al Programa y con grupos de jóvenes y adultos atendidos por medio de convenios con empresas o entidades públicas y privadas.

Hechos destacados

  • 2001 – Funcionamiento de Bachillerato en Málaga, Santander, con 38 estudiantes matriculados en los Ciclos V y VI (Grados 10 y 11).
  • 2002 – Funcionamiento de Bachillerato en Pamplona, Norte de Santander, y graduación de los primeros 10 estudiantes.
  • 2003 – Obtención licencia de funcionamiento del Programa de Bachillerato a Distancia para Jóvenes y Adultos para la sede de Bogotá, José Celestino Mutis, Acacías y Zipaquirá.
    • El programa en Acacías se plantea para atender poblaciones vulnerables como campesinos, desplazados por la violencia, personas en proceso de reintegración, madres cabeza de familia, personal vinculado a las fuerzas militares, minorías étnicas, empleados asistenciales, obreros, amas de casa, población carcelaria, personas con limitaciones físicas y jóvenes en edad extraescolar.
    • Primera promoción de bachilleres en Bogotá con 121 estudiantes y en Málaga con 19 estudiantes.
  • 2006 – Creación CEAD Simón Bolívar en la Zona Caribe – Seccional Atlántico. Convenios interadministrativos con la Alcaldía de Cartagena y la Secretaría de Educación del Distrito, para brindar educación con el Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media a ciudadanos en situación de vulnerabilidad de los estratos 1, 2 y 3 en la ciudad de Cartagena.
  • 2009 – Traslado CEAD Simón Bolívar por incremento de estudiantes de la UNAD.
  • 2014 - Desde que viene funcionando el Programa de Bachillerato a Distancia para adultos en el CEAD Simón Bolívar, se ha prestado el servicio educativo a 28.536 estudiantes de bajos recursos económicos de la ciudad y 5.855 cartageneros se han graduado.