En el Centro de Educación Abierta y a Distancia CEAD Palmira de la UNAD se realizó el conversatorio sobre comunicación alternativa con la Cubana Nuria Barbosa León, escritora y comunicadora social, quien trabaja para Radio Progreso y Radio Abana de Cuba.
La Licenciada en Filosofía, con diplomado en periodismo digital y un postgrado en aplicación de las nuevas tecnologías de la información, es una mujer de baja estatura pero con mucha altura para amar a sus amigos y familiares.
El conversatorio se inició con una breve reseña sobre las dificultades que tienen los cubanos para acceder a las tecnologías, porque no cuentan con un ancho de banda suficiente y además cuando hacen algunas páginas o blogs, son bloqueados debido a las informaciones que se publican en dichos portales y además en la Habana hay periodistas mercenarios que van en contra de la revolución y en el caso de uso del papel es muy escaso.
En un segundo punto se refirió a la comunicación alternativa, medios, tecnologías, educación y las estrategias de los comunicadores sociales y periodistas en el manejo de la información.
Y por último sobre la UNAD dijo: "Es primera vez que vengo a Colombia, a Palmira y a la Universidad. No conozco nada de ella, pero es una buena alternativa para aquellas personas que trabajan y no tiene oportunidad de estudiar en una universidad de carácter presencial. En Cuba estamos incursionando en la educación virtual y ya se ve en las instituciones educativas básica y media."
En este conversatorio participaron Miguel Ezequiel Badillo, Líder Nacional del Programa de Comunicación Social, Diego Alejandro Arciniegas, coordinador local del programa de comunicación social del Cead, Camilo Ernesto López Meneses del Sistema de Gestión Ambiental, la Dra. Martha Isabel Cabrera, funcionarios, docentes y estudiantes
"Fue un encuentro de reflexión sobre las dimensiones de la profesión en otros contextos sociales, culturales y políticos", afirma Miguel Ezequiel Badillo, Líder Nacional del Programa de Comunicación Social.