Los investigadores de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Pitalito, que intervienen en el desarrollo del Plan Prospectivo para el aprovechamiento de la Guádua en el sur del departamento del Huila, participaron en el Segundo Simposio Internacional de la Guádua y el Bambú, realizado en Bogotá.

Según la Ingeniera Nelly María Méndez Pedroza, líder de la escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, la participación en el evento sirvió para evidenciar cómo a pesar de que el Huila es uno de los departamentos con mayor bosque de guádua en el país, los proceso de investigación sobre este producto apenas comienzan.

La delegación de la Unad integrada además por la líder local de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios, Adelaida Cuellar Bahamón y el Ingeniero William Ignacio Montealegre, tutor de la ECAPMA, intercambió conceptos sobre el tema con los expertos internacionales y propusieron al Huila como sede del Tercer Simposio Internacional.