Con el objetivo de realimentar el curso de capacitación a Consejeros, se llevó a cabo la Primera Convivencia Académica  de Consejeros de la Zona Centro Sur, donde desarrollaron actividades en varios entornos: el tecnológico, la normatividad, el conocimiento y el entorno de desarrollo integral. Encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Palmira.

Esta actividad fue creada y liderada desde la ZCSUR por Diana Patricia Moreno Balanta, Líder Zonal de Consejería.  Este encuentro se realizó durante dos días con actividades de relajación, de yoga con la orientación del psicólogo Maximino Arteaga del Centro Regional de Educacion Superior (CERES)  Santander de Quilichao, desarrollando actividades de crecimiento espiritual.

La segunda actividad realizada fue lo relacionado con lo académico, donde se abordaron dos temáticas:

Investigación: donde se conoció las experiencias de los consejeros, dando como resultado una propuesta que será presentada a la líder zonal de Consejería la Dra. Claudia Margarita Barrera y la segunda fue con relación a la promoción y estrategias para la matrícula periodo 2013-2 y retención estudiantil.

Para la líder zonal Diana Patricia Moreno, "la experiencia fue espectacular porque las actividades nos ayudaron a encontrarnos con nosotros mismos, con nuestros compañeros y a reflexionar sobre todos los ámbitos de nuestra vida", anotó. 

Así se refirió Rubén Darío Velasco: "fue una experiencia muy especial por el aprendizaje de cosas nuevas como la intervención como consejeros y los temas de investigación que debemos conocer y manejar los consejeros de la ZCSUR y sobre todo enfocado en la atención a nuestros estudiantes". 

Para la Consejera Millerlandy Santana "son muy satisfactorios los resultados obtenidos donde logramos profundizar en el tema de investigación, también ver al consejero como un ser integral, que tiene que establecer estrategias para mejorar en todos los sentidos de su vida para poder dar de lo que tiene a los demás". También afirma que es positivo el debate entre todos los consejeros de diferentes centros, saber que vinieron desde muy lejos para construir conocimiento juntos.

Cada actividad fue hecha con un propósito para lograr el desarrollo integral que el consejero necesita en su rol en la consejería académica y los resultados finales de este encuentro fueron superpositivos a nivel general.