La Universidad Nacional Abierta y a Dsitancia UNAD, a travès de su Escuela de Ciencias de la Salud ECISALUD, apoya las diferentes actividades de salud pública organizadas por la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio de Ocaña en el Departamento de Norte de Santander.
El Doctor Marco Antonio Márquez Gómez, viene acompañando al comité intersectorial para la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH, la formulación del plan decenal de salud pública, y como conferencista en las sesiones del comité de vigilancia epidemiológica de los eventos de interés en salud pública.
El comité de vigilancia epidemiológica es un organismo reglamentado por el decreto 3518 de 2006, que tiene como función principal realizar el análisis e interpretación de la información generada por la vigilancia en salud pública y emitir las recomendaciones para la orientación en la toma de decisiones, diseño y desarrollo de las acciones de control de los problemas de salud; en Ocaña el comité está compuesto por representantes de las instituciones municipales, organismos gubernamentales, no gubernamentales, y todos los actores del sector salud.
El Director del Centro de Educación a Distancia CEAD Ocaña, Doctor Luis Alfonso Casadiego, destaca la vinculación de la UNAD en las actividades de la Alcaldía del municipio, en especial las relacionadas con el sector salud al ser un componente fundamental para el desarrollo de las acciones del Proyecto Académico Pedagógico Solidario PAPS Unadista y del plan de desarrollo emitido por la rectoría de la Universidad.
En reunión del comité de vigilancia epidemiológica, el Doctor Marquez recibió dos reconocimientos de parte de la secretaria de desarrollo humano: el primero por su participación con la conferencia "Vigilancia epidemiológica de las reacciones adversas a medicamentos" impartida en el mes de febrero; y el segundo por su participación con la conferencia: "intoxicación por sustancias químicas", impartida en el mes de agosto.