La UNAD avanza con éxito en el acceso a las tecnologías de asistencia. A través del programa UNAD-Incluyente, liderado por la Vicerrectora de Medios y Mediaciones Pedagógicas, se está liderando proceso de implementación e innovación en TIC para la población con discapacidad.
Parte de estas tecnologías de asistencia, son las 1140 licencias del software magnificador de pantalla Magic y lector de pantalla Jaws -distribuidas en las salas de informática y bibliotecas de la UNAD en el país-, las cuales han sido facilitadas por el Ministerio de las TIC, sin ningún costo, a través de su programa ConVertic.
Así mismo, alineada con los procesos que adelanta el Ministerio de las TIC para desarrollar competencias en el uso de tecnologías de asistencia, la UNAD está realizando capacitación continua a consejeros, docentes y a la comunidad en general sobre este software especializado.
Hablando con Julis
En el marco del programa UNAD – Incluyente se han adquirido 100 licencias del software hablando con Julis; programa dirigido a la población con discapacidad auditiva y cognitiva, como una solución que aporta en los procesos de aprendizaje en estudiantes con esta condición.
El software está diseñado para agregar palabras e imágenes de acuerdo con contexto y necesidades de comunicación de cada usuario; lo cual permite abrir una ventana de comunicación para las personas con discapacidad auditiva.
Esta adquisición surge como respuesta a la problemática planteada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la cual se manifiesta que en el mundo hay alrededor de 360 millones de personas con pérdida de audición, de las cuales un 87 % no aprende a leer ni escribir.
Por lo anterior, la UNAD está adelantando capacitaciones que permitan conocer esta solución que beneficia a la comunidad educativa.
Fecha: viernes 5 de septiembre
Hora: 8:00 a.m
Lugar: Sede Nacional José Celestino Mutis. Auditorio Principal Miguel Antonio Ramón Martínez - Edificio Inteligente.
Webconference: conferencia2.unad.edu.co/vimep