Diferentes estamentos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, estudiantes, funcionarios académicos y administrativos, egresados e invitados, con participación de las diferentes unidades, y con ellas sus Representantes de Cultura, las Escuelas, se reunieron para mostrar la variedad cultural del Departamento del Tolima, en un evento denominado “UNADdanza tres Sanjuaneros”.
Los actos culturales se dieron cita en el Auditorio “Jaime Alberto Leal Afanador” permitieron tener una muestra cultural coherente y adecuada para toda la comunidad académica en el que la creatividad, trabajo en equipo, pero sobre todo, el deseo de rescatar raíces culturales se hizo evidente en el escenario.
Es de resaltar en este evento el intercambio cultural, que a través de experiencias y mostrando la riqueza cultural de los municipios de Espinal, Chaparral, Cajamarca, Honda y Natagaima, permitió demostrar que sí es posíble rescate de raíces culturales.
En una cerrada y sana competencia, con 5 Representantes de la cultura, la estudiante de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades -ECSAH- Neyi Bernal, dio muestra con su comparsa de la riqueza cultural del municipio del Espinal, siendo esta estudiante la elegida como representante cultural del Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Ibagué 2013. Seguidas, la representante cultural de la Escuela de Ciencias Básicas Tecnilogía e Ingenieria -ECBTI- como Virreina, quien además cumple el rol de Tutora de la misma Escuela, Diana Katherine Trilleros y por último, la representante cultural de funcionarios y consejería, Luz Ayda Villegas ha sido nombrada oficialmente como primera princesa.
Esta es una clara muestra de que la UNAD viene trascendiendo fronteras y mostrando la riqueza cultural que es sembrada en los corazones de toda la Comunidad Unadista en pro del VII Encuentro Cultural de la Zona Sur.