En el auditorio del Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- de Tunja, se realizó la edición 15ª del Festival International Des Tres Courts, organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Alianza Francesa y la Secretaria de Cultura y Turismo del departamento de Boyacá.
A este evento asistieron funcionarios de la Universidad, estudiantes del programa de Comunicación Social y Psicología, principalmente. El objetivo del evento, fue dar a conocer las diferentes temáticas y técnicas utilizadas para la realización, edición y producción de audiovisuales cortos, con una duración límite de tres minutos.
El Festival International des Tres Courts, se realiza cada año simultáneamente en más de 100 ciudades de 25 países, con una muestra de 50 cortometrajes, de diversos temas y autores. En total se proyectaron 25 cortometrajes, lo que generó expectativa en los invitados debido a los temas expuestos en cada uno. En los films de tres minutos se destacó la temática del cuidado al medio ambiente, tema este de gran interés mundial.
Algunos de los cortometrajes que mayor impacto generaron en el publico fueron, de Canadá: Una chica llamada Elástica, de Guillaume Blanchet; del Reino Unido: Hombre, de Steve Cutts; de Dinamarca: Vida, de Lasse Lorenzen y de Francia: Una Furtiva Lagrima, de Carlo Vogele. El film de Vogele es una pieza audiovisual, impactante ya que usando un pescado muestra la metáfora de la depredación humana sobre los demás seres vivos a los que consume como alimento, todo esto con el célebre canto elegiaco, original de Enrico Caruso, que evidencia lo efímero del depredado
El cierre del evento estuvo a cargo de la doctora María Fernanda Medellín, quien resaltó la importancia del Festival International des Tres Courts para la comunidad Universitaria. Agradeció a la Alianza Francesa y a la Gobernación de Boyacá por este tipo de iniciativas que fortalecen el nivel cultural de la comunidad académica de la UNAD.
Para los estudiantes del programa de Comunicación Social, el Festival International des Tres Courts, es una puerta abierta a la consolidación del conocimiento adquirido en la UNAD, a la creatividad y a la libertad de expresión, ya que apropiando estas particulares experiencias audiovisuales se pueden crear nuevas propuestas, con bajo presupuesto, desde nuestra comunidad y desde nuestra realidad.