En una nota publicada por uno de los medios de información económica más importantes del país, el crecimiento en los últimos años y su proyección en el ámbito educativo, han convertido a la Universidad en un atractivo para políticos quienes buscan hacerse a su control.
Menciona el diario Portafolio que "en momentos en que se adelanta el proceso de elección de rector para el periodo 2015-2019 (el próximo 28 de noviembre), se ha agitado el ambiente de tal forma que el tema ha llegado a los organismos de control, como la Contraloría, e incluso se ha mencionado en debates en el propio Congreso".
Sin embargo, advierte el prestigioso diario, no es la primera vez que ocurre una situación de este tipo en momentos de elección de Rector de la UNAD, en la que se cuestiona la apertura de una sede en Florida (Estados Unidos). En todo caso, se menciona en la nota, aunque la Contraloría verificó unos supuestos hallazgos fiscales en ese proyecto, no se encontraron las presuntas irregularidades de las que se habló.
Al respecto, la Universidad hace constatar, en esta misma información publicada, que "la agitación de los últimos días por la sede en Estados Unidos se ha generado sin los argumentos de fondo para dar pie a un debate en el que, incluso, terció la senadora Claudia López".