El Centro Regional de Educación Superior CERES Monterilla de la UNAD, realizó el pasado 29 de octubre, la quinta versión de la "Feria de Universidades por la Paz, "una ventana al conocimiento, la puerta la abres tú", evento que se realiza cada año con el fin de promocionar la Educación Superior y garantizar el acceso a un grupo significativo de estudiantes de escasos recursos afrodescendientes, campesinos e indígenas que se beneficiarán de esta gran iniciativa, correspondiente a los Municipios de Caldono y Santander de Quilichao.
Durante el desarrollo de la Feria de Universidades, se realizaron charlas de motivación, conferencias de expertos y stands de las entidades participantes, en los cuales suministraron información de primera mano sobre: admisiones, créditos educativos, registro, calendarios y demás informaciones útiles para garantizar el acceso pertinente a la Educación Superior de nuestra población juvenil.
Las entidades participantes fueron: La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD (Santander de Quilichao), la Institución Universitaria Antonio José Camacho (Cali - Valle del Cauca), la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Popayán - Cauca), El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Regional Cauca), la Corporación Universitaria Comfacauca (Santander de Quilichao), la Fundación Universitaria de Popayán- Uníminuto - (Santander de Quilichao), la Universidad del Cauca (Popayán - Cauca), la Universidad del Valle (Santander de Quilichao), la Universidad Católica de Cali - Lumen Gentium (Cali - Valle del Cauca) y la Universidad Cooperativa de Colombia (Popayán - Cauca).
Además se contó con la participación especial del Ministerio de Educación Nacional, Subdirección de Apoyo a la Gestión de las IES, con su programa Buscando Carrera, además el evento contó con la participación del ICETEX con todo su portafolio de servicios, para resolver las dudas e inquietudes en cuanto a créditos educativos.
El evento estuvo organizado por la Alianza CERES Monterilla de Caldono y liderado por su Director, el Sr. Vladimir Cortes Osorio.
Escrito por: Víctor Hugo Girón
Espejo Local GIDT