El objetivo del conversatorio es reflexionar en torno a la necesidad de formación de educadores para personas Jóvenes y Adultas, así como promover el fortalecimiento de la gestión institucional para la generación de capital humano, social y económico.
Es organizado por La Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria y el Sistema Nacional de Educación Permanente de la UNAD en coordinación con la Alianza “Educación para Personas Jóvenes y Adultas” - EPJA.
Al evento se convocan tutores, maestros y educadores interesados en la educación de Jóvenes y Adultos en Colombia.
Fecha: miércoles 15 de mayo
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Calle 14 sur No. 14 – 23. Bogotá, D.C. Barrio Restrepo. Auditorio del Edificio Inteligente “Miguel Antonio Ramón Martínez” de la UNAD.
El evento tendrá conexión a Web Conference a través del enlace http://conferencia.unad.edu.co/edbachillerato
Agenda
La apertura del conversatorio “Las Maestras y los Maestros que requiere la educación de Personas Jóvenes y Adultos” estará a cargo del Dr. Edgar Guillermo Rodríguez Díaz, Vicerrector de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.
- 8:00 a.m. A 10:00 a.m. - Conversatorio.
- 10:00 a.m. A 10:30 a.m. – Descanso.
- 10:30 a.m. A 12:30 p.m. – Mesas de Trabajo.
Las Mesas de trabajo girarán en torno a las siguientes temáticas:
- Calidades de los (as) docentes de personas jóvenes y adultas.
- Formación inicial.
- Carrera docente.
- Perfeccionamiento y estímulos.
Integrantes de la Alianza “Educación para Personas Jóvenes y Adultas” - EPJA
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
- Red de Educación Popular entre mujeres - REPEM Colombia.
- Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación.
- Centro de Apoyo Popular - CENTRAP.
- Corporación de Apoyo a Comunidades Populares - CODACOP.
- Corporación Instituto para la Educación – CIED de Fusagasugá.
- Fundación de Apoyo comunitario - FUNDECOM.
- Viva la Ciudadanía.