El Turismo comunitario surgió de la necesidad de generar ingresos y revalorizar los recursos culturales y locales de las diferentes comunidades propias de un país, se le considera como turismo vivencial ya que el visitante tiene la opción de compartir y descubrir diferentes aspectos de la cultura y tradiciones de un pueblo determinado.

Para lograr un desarrollo exitoso de esta alternativa turística en la provincia del Alto Ricaurte,  La Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- y el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Tunja, el Programa para las Naciones Unidas, la Red de Agencias de Desarrollo Económico Local, la Alcaldía de Villa de Leyva y la Corporación Agencia de Desarrollo Económico Local ADEL los Dinosaurios, en una estratégica alianza realizaron la apertura del Diplomado en Turismo Comunitario “Una apuesta al desarrollo local” en el municipio de Villa de Leyva, con este, se pretende sensibilizar, capacitar y formar los diferentes actores regionales y locales de la provincia y alcanzar planes de  desarrollo  local  y  regional,  que  permitan  la  formulación  de  diferentes  y pertinentes proyectos dentro del sector turístico.

Con el objetivo de consolidar la oferta de turismo comunitario en el sector a través de servicios de calidad que satisfagan las necesidades tanto de los turistas como de las comunidades anfitrionas y demás actores involucrados, el diplomado esta estructurado con una amplia metodología de trabajo que abarca talleres, seminarios, uso de herramientas telemáticas, visitas de reconocimiento y asesorías entre otras actividades, también alfabetización digital y la opción de compartir experiencias exitosas.

Al cierre del diplomado como trabajo final los participantes deberán presentar un proyecto turístico comunitario aplicable en el sector, que contribuya en la generación de empleo, aumento de los ingresos y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. El ganador obtendrá un fabuloso viaje a la Argentina donde podrá experimentar las diferentes rutas  culturales del vecino país.