La Escuela de Ciencias de la Educación -ECEDU- y la Licenciatura en Pedagogía Infantil invita a la comunidad académica a asistir y participar en la V Cátedra abierta y permanente sobre infancias, en el marco de la diversidad y la interculturalidad, que se llevará a cabo en Bogotá, el día 24 de Mayo de 2016, de 2:00 a 5:00 PM., en la Sede Nacional José Celestino Mutis de la UNAD, ubicada en la Calle 14 sur # 14 -23 en Bogotá.
Desde el año 2010, la Cátedra en sus diferentes versiones se ha presentado como un espacio de reflexión y construcción colectiva, a partir del reconocimiento de reflexiones conceptuales, políticas, investigaciones, experiencias educativas y de atención, contextos y realidades en las cuales tiene lugar la emergencia de las Infancias, los imaginarios que se tejen en torno a su constitución y los ideales que las rodean. Este espacio también ha sido, en su trayectoria, una oportunidad para fortalecer el diseño y la implementación de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD, en donde el diálogo con expertos en el tema de las infancias, le ha permitido a la licenciatura aprender de las experiencias que se vienen adelantando en diferentes escenarios y reconocer la heterogeneidad de propuestas y posibilidades de acción.
En la V versión de la Cátedra se tendrá la posibilidad de conocer una serie de investigaciones y reflexiones orientadas por especialistas en temas de infancias, y que girarán en torno a temas como: Educación popular e intercultural en Primera Infancia, Educación Infantil con perspectiva de género y literatura infantil desde el ideario pedagógico de José Martí. Los encargados de compartir sus conocimientos sobre estos temas, serán, respectivamente: Juana Hersilia Moya Díaz, licenciada en Educación Infantil, especialista en Desarrollo Intelectual y Educación, magíster en Educación y Desarrollo Social, y autodidacta de la Pedagogía de la Complejidad del Maestro Edgar Morin; didáctica no parametral de Estela Quintar y Hugo Zemelman; Lucy Mar Bolaños Muñoz, licenciada en Literatura e Idiomas, especialista en Desarrollo Intelectual y Educación, magister en Lenguaje y Educación y doctora en Investigación Educativa; y Diana Carolina Gamboa Gamba, licenciada en Educación con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, maestrante en Comunicación Educación, y docente de la Licenciatura de Pedagogía Infantil de la UNAD.
Al igual que las versiones anteriores de la Cátedra, éste será un evento abierto a todos los estudiantes y personas interesadas en los temas a tratar. Si estas interesado en asistir al evento te invitamos a diligenciar el formulario de inscripción:
Puede participar en el evento de manera presencial o puede conectarse a la transmisión en vivo en el siguiente enlace:
Transmisión del evento en vivo
Para mayor información sobre el evento pueden comunicarse al correo: