Cali – Colombia
Objetivo
Actualizar y capacitar a los asistentes en todo lo que respecta a los componentes que se deben tener en cuenta para la creación y promoción de centros urbanos sostenibles y resilientes, su concepción, experiencias exitosas, nuevos desarrollos y perspectivas forjadas, en pro del mejoramiento de las poblaciones y el ambiente.
Público al que se dirige
Este seminario está dirigido a ingenieros, administradores ambientales, jefes de departamentos ambientales de industrias, empresas de servicios públicos, firmas comerciales, asesores y consultores, planificadores del territorio, miembros del gobierno nacional, departamental y municipal, entidades promotoras de estrategias e iniciativas ambientales, profesionales que trabajan en autoridades ambientales, estudiantes de Ingeniería Sanitaria y/o Ambiental y carreras profesionales o tecnológicas afines a los temas tratados en el seminario.
Metodología
El seminario tendrá un enfoque teórico práctico. Se tendrán presentaciones magistrales con expertos en el tema, tanto conceptuales como presentación de casos reales, de forma tal que se abarcan con rigor y reflexión los temas presentados.
Adicionalmente el Seminario incluye la realización de una visita de campo el último día en la tarde (previa inscripción, cupos limitados):
- Campus sostenible en la Universidad Autónoma de Occidente (UAO).
- Proyecto MiHouse Universidad San Buenaventura.
Información adicional
El seminario se realizará los días 26, 27, 28 de octubre. Tendrá un total de 24 horas, tres (3) días intensivos de ocho (8) horas cada uno, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m.
Lugar
CONFERENCIAS: Universidad Autónoma de Occidente (UAO), Cll 25# 115-85 – Km 2 vía Cali – Jamundí Auditorio YQUINDE
VISITAS TÉCNICAS:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad San Buenaventura