La Zona Centro Bogotá Cundinamarca de la UNAD, en desarrollo de los procesos de inclusión, participación y de investigación, realiza actividades académicas desde sus escuelas, docentes y estudiantes con miras a fortalecer procesos sociales en las comunidades de la ciudad.
Además, la Universidad, se ha convertido en la abanderada en el uso de las tecnologías de la información para el desarrollo de actividades académicas. Razón por la cual a nivel nacional tiene 77.500 estudiantes y en la zona Centro Bogotá Cundinamarca para la vigencia 2013-1, se matricularon 15 mil, de los cuales 49 son estudiantes en condición de discapacidad.
En el marco de procesos de investigación y de inclusión, la zona centro Bogotá Cundinamarca, a través del programa de Psicología, realiza en Ciudad Bolívar el acompañamiento psicosocial a un grupo de 27 niños, con el fin de llevar a cabo la construcción de habilidades sociales y artísticas. En Comunicación Social, realizó un estado del arte de los medios comunitarios de la ciudad y apoyo la primera feria Distrital de medios comunitarios y Alternativos. También realizó la capacitación en comunicación alternativa y apoyo psicosocial a niños y familias en el barrio Caracoli.
Con el programa de Regencia de Farmacia, el semillero de investigación realizó un estudio demográfico para identificar cuáles son los medicamentos más utilizados por las comunidades y actualmente trabaja en las plazas de mercado, para identificar las plantas medicinales de mayor consumo por los habitantes.
Actualmente un grupo de docentes, se prepara para iniciar un proceso de investigación, como muestra piloto sobre las causas del matoneo en los colegios distritales en los sectores de Kennedy, Quiroga, Trinidad Galán y Restrepo. Igualmente el equipo de psicólogos acaba de empezar la investigación en la ciudad, sobre el comportamiento de la delincuencia juvenil en el hurto simple y calificado.
Informa:
María Luisa Murillo
Mesa de comunicaciones Zona Centro Bogotá Cundinamarca ZCBC
CEAD José Acevedo y Gómez