En cumplimiento de la misión institucional de formar profesionales de calidad y comprometidos con su permanente actualización, la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades -ECSAH- dentro de su plan de acción para el primer periodo académico del presente año ha venido ofreciendo una serie de seminarios y talleres orientados a los estudiantes del programa de Psicología.

El primer seminario Taller tuvo como tema la aplicación del test de wartegg 16 campos, al cual asistieron alrededor de 40 estudiantes de los diferentes ciclos del programa de Psicología, a quienes se les permitió conocer y aplicar este importante instrumento de evaluación, el cual es utilizado frecuentemente en el ejercicio profesional, especialmente en procesos de reclutamiento y selección de personal.

Los procesos de evaluación y selección de personal deben pretender el ingreso de personas que evidencien el nivel  de competencias necesarias en los perfiles, así como el potencial de desarrollo pertinente para los procesos de crecimiento organizacional. Esto es imprescindible por cuanto la gestión del talento humano y sus procesos, presentan un papel protagónico al posibilitar que las personas orientando su acción, desempeño y desarrollo  materialicen las estrategias de la organización.

Los psicólogos al asesorar las decisiones de enganche de desarrollo de personal, se enfrentan a la necesidad de obtener información valida y confiable a través del uso de diferentes técnicas.

El test de Wartegg 16 campos brinda información indispensable para el ejercicio de cargos en los que se impliquen procesos de planeación y programación, análisis y síntesis de información, orientación a resultados, adaptación a situaciones sociales, etc.

El seminario fue orientado por la psicóloga especialista en procesos de reclutamiento y selección de personal Yolima López, al terminar el evento los asistentes expresaron su satisfacción por el Seminario – Taller.