Gracias al esfuerzo de la Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente -ECAPMA-, en cabeza del Ingeniero Jorge Maya, se llevo cabo en el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Pasto el “Segundo Encuentro Departamental de la Cadena Productiva del Cuy”.

Este evento tuvo como objetivo fundamental contribuir al fortalecimiento de la Cadena Productiva del Cuy en Nariño y Colombia, por medio de la interacción de los diversos eslabones que la conforman, para  convertirlo en un sector fuerte, organizado y competitivo con el fin de lograr el desarrollo sostenible que se requiere, con miras a satisfacer la demanda interna y proyectarse a otros mercados y así, mejorar la calidad de vida de los productores.

Este es un emprendimiento que nace con la unión de diferentes actores públicos y privados, proceso que inicia con la identificación de las personas, seguido a la realización de un diagnóstico llevado a cabo en todas la regiones cuyículas del Departamento de Nariño.

Finalmente se quiere construir una línea base de la cadena productiva del cuy con la participación activa de sus actores para  consolidarla a nivel nacional.