La Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente y sus Grupos de investigación CAZAO de la Zona Amazonía Orinoquia, Inyumacizo de la Zona Sur, Tecnogénesis de la Zona Centro Sur, el Centro de Investigación en Agricultura y Biotecnología CIAB de la Zona Occidente y el Nodo Especializado de Conocimiento de los Espacios Rurales CIER de la Zona Sur, invitan a la comunidad académica, sector productivo, instituciones gubernamentales, ONG`s y comunidad en general a participar en el "II Simposio Nacional de Desarrollo Rural, Agroecología y Sostenibilidad", que se desarrollará el próximo 2 de junio.
El evento que se llevará a cabo durante todo el día, contará con agendas presenciales en el CEAD de Yopal, CEAD Palmira, instalaciones del Centro Nacional del Café en el SENA Yamboró en Pitalito y CCAV Eje Cafetero ubicado en Dosquebradas. Cada centro contará con un link de transmisión vía web para las personas que deseen conectarse desde cualquier parte del país o en el exterior.
Las conferencias de apertura estarán a cargo de importantes expertos del área de la agroecología y la sostenibilidad, como la Dra. Gloria Amparo Quevedo con el tema de 'Agroecología en las propuestas pedagógicas productivas' y el Dr. José María Rincón Martínez, experto en energía a partir de la biomasa con su ponencia "Aprovechamiento de residuos agroindustriales para producción de energía".
Posterior a las conferencias de apertura, cada centro tendrá conferencias con expertos en diferentes áreas temáticas, como la huella hídrica, huella de carbono, territorio y desarrollo rural, biotecnología aplicada, post-cosecha de frutas y aceites medicinales, entre otros.
Las personas interesadas en participar tanto presencial como virtualmente deben inscribirse a través del siguiente botón. Recuerda que la participación será certificada y gratuita.