- La Educación Inclusiva será el eje central del evento que estará abierto a personas, instituciones y organizaciones de todo el mundo. La UNAD invita a toda la comunidad a realizar su inscripción.
Desde el 12 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2018, se llevará a cabo el ciclo de conferencias “Tarea crítica de la Educación Inclusiva: contingencias epistémicas, emergencias metodológicas y discusiones para el presente”, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI).
El evento tiene el objetivo de trabajar en la identificación de las tareas críticas, especialmente, en términos epistemológicos, políticos y éticos que enfrenta la discusión, en tanto, mecanismo de transformación de la educación para el siglo XXI.
Así mismo, descubrir nuevas formas intelectuales y metodológicas que interroguen los modos de pensar, experimentar y practicar la Educación Inclusiva, desde nuevas prácticas y saberes pedagógicos que permitan problematizar la escolarización, el desarrollo ciudadano y político.
El foro estará abierto a personas, instituciones y organizaciones de todo el mundo. El acceso a las actividades será libre y gratuito, bajo la modalidad virtual, a través de la plataforma Tarea crítica de la Educación Inclusiva. Los interesados en participar, deberán enviar un correo electrónico a
La UNAD reconoce los aportes de la Escuela de Ciencias de la Educación en dicho encuentro, en pro del fortalecimiento de las estrategias y alternativas en Educación Inclusiva, como uno de los retos más valiosos e importantes dentro de la Educación global.