El próximo 24 de septiembre la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería realizará el lanzamiento del programa de Tecnología en Calidad Alimentaria, en el auditorio MARM del Edifico Inteligente, en la sede José Celestino Mutis en Bogotá desde las 4 p.m.
El encuentro contará con la participación de expertos en seguridad alimentaria y nutricional, quienes abordarán temas de actualidad en el análisis de peligro y control de riesgo.
El propósito del evento es dar a conocer las herramientas que tiene el programa para la formación de sujetos con la capacidad de utilizar su conocimiento en los diferentes procesos de transformación, para obtener productos sanos y seguros que beneficien la salud del consumidor.
Fortalezas del programa Tecnología en Calidad Alimentaria:
- Está diseñado conforme a las tendencias de la industria de alimentos.
- Los estudiantes podrán adquirir habilidades para realizar el análisis en laboratorio de la calidad de los alimentos, garantizando que conserven sus características nutricionales y no causen ningún tipo de daño.
- Diversas alternativas de procesamiento de los alimentos (lácteos, frutas, carnes, verduras y cereales) que no afecten la salud del consumidor.
- Conocimiento de las variables de control, tales como temperaturas, acidez, tiempos de proceso, para la estandarización de los procesos de la industria de alimentos.
- Énfasis en sistemas de gestión de la calidad, para que el estudiante se desempeñe en inspección y auditoría de los alimentos.
Temáticas y líneas de formación:
- Evaluación sensorial (evaluar sabor, color, textura de los alimentos).
- Análisis de riesgos: determinar si existen peligros como presencia de microorganismos (bacterias, hongos, sustancias químicas, trozos de materiales, en los alimentos) y determinar la forma de prevenirlos.
- Aplicación de normas y leyes planteadas por el Ministerio de Salud y la FAO (organización internacional de control de alimentos y medicamentos).
- Formas de producir alimentos industrialmente protegiendo el medio ambiente.
Líneas de profundización:
- Protección de la salud de los consumidores
- Garantía de la calidad de los alimentos.
La UNAD y la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería invita a toda la comunidad a participar en el lanzamiento del programa.
Fecha: 24 de septiembre
Lugar: auditorio MARM Edificio Inteligente, sede José Celestino Mutis, calle 14 # 14-23.
Hora: 4 a 6 p.m.
Transmisión web conference en las zonas (Bogotá- Cundinamarca, Occidente, Sur, Centro Sur, Boyacá, Oriente, Caribe)