La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades invita a la comunidad Unadista a participar el en Seminario Internacional de paz perdurable en su sexta versión, el cual trae como temática principal, el impacto de las redes sociales en la construcción de una cultura de paz.
Esta iniciativa hace parte del programa para la reconciliación y la convivencia: una Pedagogía para la Paz Perdurable como un esfuerzo de construcción participativa de las comunidades y del estado que de manera articulada actúan en torno a la transformación interna de las comunidades. El seminario es organizado por la ECSAH desde Medellín.
El objetivo es fortalecer los contextos locales, regionales y nacionales con hechos que permitan la reconciliación y convivencia como elementos clave para la transformación. El evento contará con conferencistas expertos en derechos humanos y redes sociales quienes abordarán diversos aspectos de las redes sociales como herramienta para la construcción de paz.
El seminario se llevará a cabo en el Museo Casa de la Memoria y Medellín y está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y todos los interesados en conocer sobre el impacto de las redes sociales, en la construcción de la cultura de paz. El evento será transmitido por web conference en las demás sedes de la UNAD.
Fecha: martes 25 de septiembre
Hora: 8 a.m. a 2 p.m.
Lugar: Museo Casa de la Memoria, Calle 51 # 36 – 66 Medellín. En las otras sedes de la UNAD el evento será transmitido por web conference.