La Red Unidos es la estrategia del Estado Colombiano para dar una respuesta integral a la multidimensionalidad de la pobreza extrema, en la que participan las entidades del sector público que cuentan con oferta social, entre las que se encuentra el Ministerio de Salud y Protección Social.

Dentro de sus líneas de acción se encuentra el área de capacitación donde la entidad se preocupa porque su talento humano se cualifique de manera permanente y es allí donde el proyecto de Ciudadanía Digital busca fortalecer, contextualizar y certificar las competencias TIC para todos los funcionarios que hacen parte de la red.

La meta es certificar en promedio los doscientos cincuenta (250) servidores públicos que se encuentran en el departamento del Tolima, iniciando el pilotaje de la certificación con los que se encuentran en Ibagué.

La socialización del proyecto se realizó el viernes 21 de junio en las instalaciones del Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Ibagué con el apoyo de: Doris Patricia Méndez, líder misional de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria -VIDER-, el ing. John Fredy Montes Mora líder misional Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas -VIMEP- y la certificadora para el Tolima de Ciudadanía Digital, la Dra. Laura Rita Gómez.

También participaron del evento los líderes de la Red Unidos en su orden: Blanca Luz Castaño, Coordinadora Tolima, Medardo Quintero García, Profesional de capacitación, procesos de acompañamiento y formación a capital humano, Coordinadores Ibagué Red Unidos: Gustavo Bobadilla y Diego Fernando Rodríguez.


Se espera que durante el mes de junio se hallanpodido certificar en promedio los ochenta (80) funcionarios de la ciudad de Ibagué para luego continuar con los restantes 25 municipios donde también hace presencia la Red Unidos en el departamento del Tolima. Así que Red unidos le apuesta a la cualificación y certificación en competencias TIC a través del programa de Ciudadanía Digital.