LA ECAPMA promueve el Intercambio Académico Internacional:

El profesor Alban Bouvier conoce el trabajo comunitario que desarrolla la Escuela en las regiones

Del 2 al 5 de febrero el profesor Alban Bouvier, procedente de Francia, visitó Colombia. El investigador de la Universidad de Aix- Marseille University (AMU) del Departamento de Sociología, quien también es afiliado al Departamento de Filosofía y del Departamento de Economía, desde meses pasados se mostró interesado en conocer los procesos de investigación que vienen adelantando docentes de la Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia en el departamento del Valle del Cauca. Desde la lectura al artículo de investigación “La universidad colombiana y la Innovación desde Una Epistemología del Sur", Bouvier se sintió motivado a conocer la aplicación metodológica que adelantan sus autores in situ a propósito de la epistemología del sur. Es así como, en este segundo encuentro y con el equipo del grupo de investigación del Nodo Especializado de Conocimiento en Derechos Humanos y Cultura de Paz, se adelantó un recorrido en los territorios donde se vienen adelantando proyectos con comunidades campesinas, indígenas, víctimas del conflicto armado y excombatientes.

Durante el recorrido, el investigador interesado en las epistemologías del Sur, constató la encomiable labor que cumple la UNAD con la sociedad en su conjunto. Igualmente, pudo realizar un análisis comparativo entre la modelación de la epistemología social con las emergentes epistemologías en América, las equinocciales y las nociones del buen vivir. Su recorrido se realizó en la Zona de Reserva Campesina, vereda San Isidro en la Zona Rural del Valle del Cauca, el Resguardo indígena del pueblo Nasa, Twe Wala y en la Zona Transitoria de Capacitación y Reincorporación de Monterredondo en Miranda Cauca. 

La visita del profesor Bouvier se articula al ejercicio que estudiosos franceses, alemanes y africanos, procedentes de diferentes disciplinas, iniciaron sobre la “Epistemología del Sur” en la Escuela de Verano de Altos Estudios y Ciencias Sociales (EHESS) en París en agosto de 2018. Discusión que busca elaborar un proyecto de investigación a nivel internacional más amplio que incluya los socios de intercambio académico existentes, en particular en América Latina (por ejemplo, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay) y África (por ejemplo, Camerún, Kenia, Senegal, Sudáfrica, Tanzania). La UNAD, a través de la ECAPMA, se vincula a esta red de investigación internacional y a sus iniciativas sobre cuestiones epistemológicas de producción de conocimiento y aprendizaje.

Entre los frutos de este intercambio académico internacional se encuentra la articulación para la elaboración de un proyecto de investigación a nivel internacional más amplio que incluya los socios de intercambio académico existentes, en particular en América Latina (por ejemplo, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay) y África (por ejemplo, Camerún, Kenia, Senegal, Sudáfrica, Tanzania). Así mismo La ECAPMA se vincula a la red de investigación internacional y a sus iniciativas sobre cuestiones epistemológicas de producción de conocimiento y aprendizaje.

Con acercamientos como el logrado con el profesor Bouvier, se abre la ruta para lograr procesos de intercambio de docentes y estudiantes, contribuyendo así al afianzamiento de la investigación con productividad de orden internacional.