Mediante Acuerdo No. 020 del 28 de agosto de 2018 el Consejo Superior Universitario aprobó la convocatoria para la designación de Rector de la Universidad de conformidad con su Estatuto General, para el periodo comprendido entre el 4 de marzo de 2019 y el 3 de marzo de 2023. Luego de dar trámite a todo el proceso, el 7 de diciembre de 2018, el Consejo Superior Universitario designó al Doctor Jaime Alberto Leal Afanador como Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD para el nuevo periodo.

Dando cumplimiento al cronograma del proceso de designación del Rector, el 4 de marzo se oficializó el acto de posesión de Doctor Leal Afanador mediante el .

En medio de la sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario, se dio lectura al acuerdo correspondiente por parte de la Doctora Constanza Venegas, Secretaria General de la UNAD y posteriormente se dio la toma de juramento del designado Rector por parte del Doctor Roger Alonso Quirama Garcia, Presidente del Consejo y Representante del Ministerio de Educación Nacional ante el mismo.

juramento

Luego de haber sido investido el Rector resaltó: "Este significativo momento para mi vida personal y profesional no pretende ser otra cosa que un espacio de agradecimiento desagregado desde la mente y el corazón que me inspiraron para escribir estas palabras en honor al sentimiento que me embarga ahora y a la racionalidad que me ha acompañado siempre en la responsabilidad de dirigir a la primera Megauniversidad pública colombiana."

Al cierre de sus palabras reiteró su compromiso con la consolidación de la Megauniversidad: "Nuestro reto hoy es el de gestionar la acción 2019-2023, con una UNAD más comprometida desde su quehacer y desde nuestras decisiones colectivas, políticas y estrategias que conlleven al bienestar integral de Colombia. Por ello 'Más UNAD, más país' será la ruta inaplazable."

posesion

Luego de haberse cumplido con la firma del acta y una vez finalizada la sesión del Consejo Superior, el Rector y los directivos de la UNAD continuaron con el ejercicio de Rendición de Cuentas de la vigencia 2018, en la cual se presentaron los logros y el impacto de la gestión institucional tanto a nivel nacional como regional.