Los docentes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD, CEAD Bucaramanga, salieron a marchar en la gran movilización 100 mil voces por el agua, convocada por el Comité por la Defensa del Páramo de Santurban, el Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana -MCC y otras organizaciones que acompañan esta causa.

El objetivo de esta movilización es: exigir al Gobierno Nacional la suspensión inmediata de las actividades exploratorias mineras en los páramos de Colombia; decir no  a las actividades mineras que puedan afectar los ecosistemas estratégicos, las fuentes hídricas  y las cuencas y microcuencas hidrográficas; decir no a la megaminería subterránea en las montañas; mayor inversión social por parte del Estado en Soto Norte y la moratoria de la minería en nuestro país.

Tania Meneses docente de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades -ECSAH, asistente a la marcha nos comenta: “la ciudad entera y tres ciudades más en Colombia realizaron un proceso de movilización a favor no solamente del agua sino de la vida y en contra de la explotación minera y de las políticas en contra de los derechos humanos que genera esta explotación y que son prácticamente concesiones a empresas extranjeras, o sea, es vender nuestros recursos y además es venderlos muy mal”

La marcha de las cien voces por el agua, tuvo como punto de partida la puerta del sol de la Ciudad Bonita, siguiendo por la carrera 27 pasando por el frente de la UNAD y continuando hasta la calle 36 para llegar hasta la plaza cívica Luis Carlos Galán Sarmiento, en donde tuvo su punto de llegada.