El pasado 12 de agosto de 2019, en el auditorio principal de la sede José Acevedo y Gómez, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, se llevó a cabo la Primera Jornada Informativa sobre el proceso de homologación que se ofrece a los estudiantes certificados dentro del convenio interadministrativo No. 696 de 2018 celebrado entre la Universidad y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC, y el cual es liderado por el Sistema Nacional de Educación Continuada de la Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria - VIDER.
Durante el desarrollo de la jornada, los docentes Pablo Felipe García y Juan José Gómez adscritos a las escuelas participantes, realizaron la presentación de los programas académicos, de los costos asociados a la matrícula, así como de la descripción de los perfiles de los egresados.
Igualmente, se socializaron los beneficios a los que pueden aplicar las personas que hacen parte de este convenio, quienes, según los cursos realizados con el IDPAC, podrán homologar créditos académicos en los programas Filosofía, Psicología, Sociología, Comunicación Social, Artes Visuales y la Maestría en Desarrollo Alternativo, Sostenible y Solidario que hacen parte de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH y Ciencia Política y la especialización en Gestión Pública de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas. Además, podrán homologar los siguientes cursos ofertados por la Unidad de Socio-Humanística: Competencias Comunicativas, Ética y Ciudadanía, Prosociabilidad, Cibercultura, Formación Social Solidaria, Inclusión Social, Proyecto de Vida, Los cuales son transversales a todos los programas de pregrado.
Los asistentes interesados en ingresar a la Universidad son habitantes de las diferentes localidades de Bogotá como lo son Antonio Nariño, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Kennedy, Usme, Bosa, entre otras.
La participación de la UNAD ha sido fundamental en estos procesos educativos en tanto que ha certificado, bajo los estándares de calidad implementados para la Educación Continua, las 16 líneas de formación que actualmente ofrece el IDPAC cuyos temas son: liderazgo comunitario, control social, formulación y gestión de proyectos comunitarios, cuidado del medio ambiente, protección animal, políticas públicas, entre otros. Actualmente, el número de estudiantes certificados dentro del convenio asciende a diez mil.
La próxima jornada se llevará a cabo el jueves 22 de agosto de 2019, a las 6:00 p.m., en la sede nacional José Celestino Mutis de la UNAD. Previa inscripción aquí.