El 29 y 30 de agosto se llevará a cabo el evento MoodleMoot Colombia 2019, donde el docente del programa de Ingeniería Multimedia, Ilder Darío Saza, presentará su ponencia "Desafío cobertura vs calidad, una experiencia en la UNAD". Además, el evento busca que los asistentes compartan experiencias y trabajen de manera colaborativa para la mejora del aprendizaje y la enseñanza con la plataforma Moodle.

La plataforma Moodle o MoodleMoot es una conferencia que reúne a usuarios, desarrolladores y administradores de esta plataforma de aprendizaje de código abierto, para compartir experiencias a través de presentaciones, pues, este evento además de contribuir a la mejora del aprendizaje es un espacio ideal para generar redes de conocimiento y ampliar las relaciones interpersonales.

El evento contará con la participación de diversos conferencistas y talleres que harán girar sus presentaciones o actividades alrededor de los siguientes temas:

  1. Informes y analíticas.
  2. Innovación e impacto.
  3. Dimensión tecnológica.
  4. Dimensión pedagógica.
  5. Transformación institucional de la virtualidad.

Siendo allí donde con su ponencia intervendrá el docente de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI, Ilder Darío Saza, quien por más de 8 años se ha desempeñado en la labor docente, además de ser investigador en temas concernientes a la educación virtual en modalidad blended y e-learning con publicaciones en revistas académicas y científicas, experto en ambientes virtuales de aprendizaje, didáctica, currículo y tutor virtual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

Con esta ponencia se busca dar cuenta del impacto que genera la educación virtual, que, gracias al desarrollo tecnológico, comunicacional y de innovación pedagógica, ha logrado llegar a los lugares mas apartados del país ofreciendo espacios flexibles de educación y capacitación laboral, que permiten avanzar y promover el desarrollo social. Además, la ponencia refleja los cambios significativos frente a las pedagogías, didácticas, recursos, evaluación de perfiles que deben tener los actores de la educación a distancia virtual y que en muchas ocasiones se ha cuestionado si este tipo de formación cumple con los requisitos mínimos en términos de calidad. Por ende, en esta ponencia se pretende mostrar los progresos y términos de gestión de la calidad en términos de cobertura y calidad educativa.


Conozca el evento MoodleMoot Colombia 2019

Si desea conocer el programa profesional de Ingeniería multimedia ingrese a https://estudios.unad.edu.co/ingenieria-multimedia