El ICETEX amplió hasta el 30 de septiembre el plazo para aplicar a créditos educativos para el segundo semestre del 2019. Lo anterior, con el propósito de brindar mayores posibilidades que permitan a más colombianos ingresar a la educación superior y así proyectar sus sueños.
En esta oportunidad estarán habilitadas las líneas de crédito a largo y mediano plazo para programas de pregrado, en donde el estudiante podrá realizar pagos parciales durante la época de estudio o pagar la totalidad de la deuda al finalizar su proceso de formación, según sea la modalidad escogida. Igualmente, estará habilitada la opción para aplicar a créditos de posgrados dentro y fuera del país.
Así mismo, los estudiantes que realicen programas técnicos profesionales, tecnológicos o universitarios en instituciones de educación superior públicas, podrán acceder a créditos de sostenimiento para obtener entre dos (2) y cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por semestre de acuerdo con su ubicación geográfica.
Cabe resaltar que la UNAD cuenta con un modelo de matrícula permanente, a través del cual los estudiantes que se acojan a los beneficios otorgados por el ICETEX para el segundo semestre del 2019, podrán iniciar estudios en cualquiera de sus programas académicos de pregrado y posgrado, los cuales tendrán abiertas las matrículas hasta el 13 de noviembre. Conoce aquí la oferta académica de la UNAD
Las personas interesadas en aplicar a estos créditos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Largo plazo:
Pago del 100 % al terminar la época de estudios
Estratos: 1, 2 o 3. |
Puntaje Sisbén: dentro de los puntos de corte establecidos por área. |
Pruebas saber 11: Con un puntaje igual o superior a 300. |
Promedio de notas: 3,4 igual o superior. |
Tasa de interés: Ajustado al IPC, es decir, el valor del crédito en el tiempo. Beneficios: Subsidio, tasa de interés preferencial, condonación 25 % por graduación. *Previo cumplimiento de requisitos. |
Pago del 25 % durante la época de estudios y el 75 % restante al finalizar el proceso de formación
Estratos: 1, 2 o 3. |
Puntaje Sisbén: N/A |
Pruebas saber 11: Con un puntaje igual o superior a 270. |
Promedio de notas: 3,4 igual o superior. |
Tasa de interés: IPC + 9 %, es decir, el valor del crédito en el tiempo + 9. Subsidio por sostenimiento, solo si está dentro del corte del puntaje del SISBÉN. |
Crédito para sostenimiento
Pago del 100 % al terminar la época de estudios
Beneficiarios de crédito educativo para pregrado en modalidad ACCES que cursen su programa académico en instituciones oficiales (públicas) o en instituciones privadas (los estudiantes de las instituciones privadas deben tener garantizada la matrícula a través de un reconocimiento al mérito académico). |
El sostenimiento será de uno (1) a dos (2) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) por semestre. |
Mediano plazo:
Pago del 30 % durante la época de estudios y el 70 % restante al finalizar el proceso de formación
Estudiantes colombianos de todos los estratos. |
Pruebas saber 11: Con un puntaje igual o superior a 260. |
Promedio de notas: 3,4 igual o superior. |
Tasa de interés: IPC + 9 %, es decir, el valor del crédito en el tiempo + 9 %. |
Pago del 40 % durante la época de estudios y el 60 % restante al finalizar el proceso de formación
Estudiantes colombianos de todos los estratos. |
Pruebas saber 11: Con un puntaje igual o superior a 240. |
Promedio de notas: 3,4 igual o superior. |
Tasa de interés: IPC + 8 %, es decir, el valor del crédito en el tiempo + 8 %. |
Pago del 60 % durante la época de estudios y el 40 % restante al finalizar el proceso de formación
Estudiantes colombianos de todos los estratos. |
Pruebas saber 11: Con un puntaje igual o superior a 240. |
Promedio de notas: 3,4 igual o superior. |
Tasa de interés: IPC + 7 %, es decir, el valor del crédito en el tiempo + 7 %. |
Pago del 100 % durante la época de estudios
Estudiantes colombianos de todos los estratos. |
Pruebas saber 11: Con un puntaje igual o superior a 240. |
Promedio de notas: 3,4 igual o superior. |
Tasa de interés: IPC + 7 %, es decir, el valor del crédito en el tiempo + 7 %. |
Posgrado país
Pago del 20 % durante la época de estudios y el 80 % restante al finalizar el proceso de formación
Tener historial financiero y crediticio favorable. |
Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos. (CON DEUDOR SOLIDARIO). |
Si como solicitante has tenido o tienes un crédito con El ICETEX, debes haber cancelado mínimo el 51% de la deuda y estar al día en los pagos. |
Tasa de interés: IPC + 8 %, es decir, el valor del crédito en el tiempo + 8 %. |