Bienestar Institucional invita a la Comunidad Unadista a participar del Concurso ECOARTE: es la unión de dos líneas de Bienestar Institucional, Línea de Medio Ambiente y Arte y Cultura. Estas disciplinas permiten la expresión artística de la comunidad Unadista proyectada hacia el fortalecimiento de la conciencia ambiental, en el reconocimiento de espacios culturales, ambientales, prácticas de cuidado del entorno, saberes del arte la cultura y la naturaleza.
¡El arte como herramienta para la educación ambiental!
Objetivo:
Fortalecer la conciencia ambiental mediante la expresión artística de la fotografía resaltando el territorio y lo sagrado de cada zona que participe.
A continuación, las instrucciones para participar:
Ingresa a la página de nuestra universidad https://www.unad.edu.co/
Luego accede al campus virtual con tu usuario y contraseña habituales.
Una vez accedas al campus, ingresa al módulo "Nodos virtuales de Bienestar Institucional". seguidamente, debes dar clic en el nodo "Huella Ambiental Unadista".
Matricularte en este nodo para poder visualizar todo el contenido. Ahora podrás ingresar al entorno "Ecología Regional", accede. Allí encontrarás un foro ECOARTE. Comparte en este foro una fotografía de tu autoría que contenga:
- Nombre del lugar y su ubicación geográfica.
- Descripción y significado cultural.
- Descripción y reconocimiento de la acción ambiental.
- En la foto debe aparecer el concursante.
El evento iniciará el día 16/10/2019 y finaliza el 31/10/2019, los comentarios realizados en cualquiera de las fotos después del día de finalización no tienen validez en el conteo para definir la “foto ganadora”. Recuerda efectuar los pasos para poder compartir tu fotografía con nosotros.
Premiación: La publicación ganadora será la que mayor número de comentarios tenga, el comentario debe ir debajo de la foto que quiera apoyar, en este mensaje debe ir el nombre de la foto o del participante.
Premio: Publicación de la foto en las redes sociales y en la página de la Universidad, recibirá un kit con identidad Unadista, además de un Libro “La invención de la naturaleza: El mundo nuevo de Alexander von Humboldt”. El cual ofrece una nueva manera de entender la naturaleza, además de ser fuente de inspiración para profundizar en la dimensión ambiental y/o afianzar el conocimiento acerca de esta.