El CEAD Girardot, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, con el fin de dar a conocer a la comunidad unadista los eventos más representativos de vida académica y universitaria, desarrolló en el mes de octubre diversas actividades para sus estudiantes, donde se incentivó a portar el carné estudiantil, realizando también campañas para evitar el consumo de sustancias psicoactivas, dar a conocer opciones de grado y demás actividades que funcionaron como complemento educativo para algunos programas de educación de la Universidad.
Las actividades realizadas durante el mes de octubre fueron:
1. Carnetización mesa de diálogo y construcción estudiantil: En esta actividad se incentivo la generación, impresión y porte del carné estudiantil, desde la base de los estudiantes que conforman la mesa de diálogo y construcción estudiantil, constituida en el mes de septiembre.
2. Taller SPA y habilidad en la calle: Este evento funciono como espacio de sensibilización para que los estudiantes y a la comunidad universitaria, frente a los efectos del consumo de sustancias psicoactivas.
3. Taller tips básicos de diseño y Piezas gráficas: En este taller se capacitó a los estudiantes interesados en Diseño de piezas gráficas por solicitud de ellos mismos para fortalecer sus competencias y se les certificó por su asistencia y participación.
4. Promoción y divulgación instituciones de educación media: Se presentó la oferta académica de la UNAD en instituciones de educación media, donde se entregó brochure y las escuelas socializaron su oferta.
5. Prácticas programa Zootecnia: En el cual se realizó con 40 estudiantes el componente practico del programa de zootecnia.
6. Participación rendición de cuentas Secretaría de Salud Girardot: Como estrategia de articulación para proyectos de investigación de la Escuela de Ciencias de la Salud – ECISA, se dio a conocer en este evento, las estadísticas actuales del estado de salud publica en el municipio de Girardot.
7. Taller opciones de grado y semilleros de investigación: Este evento se desarrolló con el fin de socializar con los estudiantes del CEAD Girardot, las opciones de grado y sus ventajas para culminar su proceso formativo específico.
8. Equipos deportivos UNAD CEAD Girardot: Durante este evento, estudiantes y la comunidad unadista en general pudo hacer parte de las Olimpiadas Deportivas Interuniversitarias, además de haber sido un espacio para el fomento de la práctica del deporte.
9. Desarrollo de laboratorios: 77 estudiantes de ECISA y ECAPMA realizaron laboratorios específicos en la sede nacional José Celestino Mutis.
10. Desarrollo prácticas profesionales Psicología: Allí, participaron de manera activa 23 estudiantes de prácticas escenario uno y dos del programa de psicología, quienes se desenvolvieron en sectores educativos, penitencial, fundaciones y comisarías de familia.
Para el UNAD es de gran importancia brindar espacios para los estudiantes y para comunidad académica para ampliar los conocimientos y para ofrecer una educación de más calidad que le permitan a cada egresado tomar decisiones que le lleven a lograr cambios significativos en su vida y en su entorno.