La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD firmó convenio marco con la Escuela Europea de Dirección de Empresas – EUDE, en el cual se beneficiará a estudiantes y egresados de ambas universidades.
El objetivo de este convenio firmado entre ambas instituciones es, otorgar beneficios a estudiantes y egresados de la UNAD y de EUDE, para así, lograr una cooperación que permita la transferencia científica y tecnológica, la gestión de proyectos en temas de educación, investigación y extensión, y otras acciones que puedan beneficiar la misión de ambas partes.
Beneficios otorgados por EUDE a estudiantes y egresados de maestrías de la UNAD
Los beneficios otorgados por la Escuela Europea de Dirección de Empresas, aplican únicamente para estudiantes y egresados de las maestrías de la UNAD. Por lo anterior, se les concederá el valor de €1.300 por concepto de matrícula para cursar el MBA de la EUDE, con la posibilidad de homologar los estudios realizados en la UNAD.
Nota: En este precio no están incluidas las tasas de envío del título ni el apostillamiento de la Haya. Las homologaciones o convalidaciones se adelantarán previo análisis y aprobación del comité académico de EUDE.
Este descuento solo aplica para créditos académicos y no se hace extensivo al valor del seguro estudiantil o de la inscripción en caso de que esto último esta última aplique.
Beneficios otorgados por la UNAD a estudiantes de EUDE
La UNAD otorgará un 15% de descuento sobre el valor de la matricula, para cursar cualquier maestría de la UNAD y la posibilidad de homologar 21 créditos de la Maestría en Administración de Organizaciones.
Nota: El descuento acordado solo aplica para créditos académicos y no se hace extensivo para otros derechos pecuniarios ni para opciones de grado. Cada estudiante asumirá el valor de la matrícula respectiva, seguro e inscripción (en caso de que esto último aplique).
De esta forma, la UNAD se consolida como una institución con proyección internacional que genera espacios de cooperación que permiten, entre otras actividades, la investigación científica, prácticas e intercambios que enriquecerán a los miembros de su comunidad académica, reforzando así la cultura de internacionalización.