El Centro de Educación Abierto y a Distancia – CEAD Bucaramanga, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, lanzó un proyecto que le daría la oportunidad a jóvenes privados de su libertad, para conocer y aprender un nuevo idioma.
Desde hace aproximadamente 2 meses, el CEAD Bucaramanga viene liderando un proyecto llamado “New Horizons”, que busca darle una herramienta más al interno para ampliar sus oportunidades laborales al momento de salir del centro carcelario, formando en el idioma inglés a 17 jóvenes que ya “se encuentran a miras de recibir su diploma que los certificará como nivel A1 en el idioma extranjero”, dijo Laura Cristina Gómez, directora del CEAD Bucaramanga.
La Cárcel Modelo de Bucaramanga es solo una de las tres cárceles que tiene la ciudad y en estas se encuentran privados de su libertad aproximadamente 3 mil hombres mayores de 18 años, quienes cumplen su condena en los patios del centro carcelario; siendo el patio 8 el llamado “Nuevos horizontes” el seleccionado por la UNAD para trabajar en su proyecto “New Horizons” con jóvenes drogodependientes.
“Inicialmente nosotros empezamos en los calabozos de la cárcel, con 11 internos, y no lo hicimos con la idea de crear una comunidad terapéutica, pero nos fuimos dando cuenta de que el proceso académico y formativo que se llevó a cabo daba como para dar inicio a una”, dijo Heriberto Flórez, dragoneante del INPEC, licenciado en Deporte, especialista en Psicopedagogía Especial y en Farmacodependencia, quien fundo en el año 2000 la comunidad terapéutica y en la actualidad es su coordinador, agregando que en la actualidad el patio alberga cerca de 200 internos en proceso de desintoxicación. Además, este proyecto de la Cárcel Modelo y de la UNAD, fue apoyado desde su inicio por la Personería de Bucaramanga.
Por lo anterior, la UNAD se unió a la estrategia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC, que busca ofrecerles a estos reclusos métodos de terapia y rehabilitación, siendo en este caso, la educación el camino que no solo los lleva a recuperarse de su adicción, sino que los prepara para un futuro prometedor al salir de la cárcel. Es por esta razón que desde el Instituto Virtual de Lenguas – INVIL, de la UNAD, de manera voluntaria asisten dos docentes al patio una vez por semana, permitiendo que, en un periodo de ocho semanas, los reclusos se certifiquen en un nivel de inglés, para que logren avanzar desde el nivel A1, hasta el nivel B1, para que los jóvenes tengan bases solidad del idioma inglés, “ocho sesiones aborda cada nivel de inglés, vamos culminando el nivel A1 y esperamos que estos 17 estudiantes culminen de manera exitosa todos los niveles de inglés, con nuestra pretensión del nivel B1” dijo la Directora del CEAD Bucaramanga, de la UNAD.