En el marco del convenio de cooperación interinstitucional celebrado entre la Alcaldía de la Ciudad de Popayán y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- se vienen realizando asesorías de fortalecimiento empresarial en temas de mercadeo, diseño de marcas, imagen corporativa y en aspectos legales de las empresas de economía solidaría.
Es así como desde la Unidad de Emprendimiento de la UNAD Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Popayán se realiza el acompañamiento a los microempresarios miembros de la Asociación de Panderos del Cauca -ASOPAN-.
Dentro de las actividades que se realizan se encuentran talleres prácticos, donde los participantes simulan su participación en una muestra empresarial, realizando la exposición de sus productos, muestra de ello es el taller que se llevó a cabo en la Sede del Centro de la UNAD. Entre los participantes y miembros de la Asociación se encuentra la estudiante del Programa de Ingeniería de Alimentos de la UNAD, Luz Estella Guevara, propietaria de la microempresa "Estella, Alimentos Naturales y Saludables".
Estas actividades se seguirán realizando en la Sede Centro de la UNAD CEAD Popayán y el propósito es organizar el lanzamiento y presentación de ASOPAN a la comunidad de la ciudad de Popayán.