El programa de Filosofía y su licenciatura de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) realizarán este 3 de agosto la quinta versión del foro Trasfondos y Perspectivas, con el propósito de convocar estudiantes, docentes e interesados en presentar sus reflexiones con respecto a la filosofía, educación y tecnología.
Esta actividad se realizará en el auditorio de José Acevedo y Gómez con la instalación de mesas temáticas de la siguiente manera: Arte, tecnología y relaciones de poder, Educación y tecnología, TIC y formas de trabajo, Ciudadanía, Nuevas subjetividades.
La recepción de propuestas se realizará hasta el 30 de julio, al correo electrónico,
Los organizadores del evento señalaron que los interesados en la filosofía podrán presentar sus reflexiones con temas de actualidad que permitan generar discusión y consolidar una comunidad académica en el país, capaz de incorporarse a las discusiones sobre temas contemporáneos.
Presentación de ponencias
Las ponencias deben cumplir con las siguientes normas de estilo:
• Formato Word, Tamaño carta (mínimo 10 y máximo 12 cuartillas, sin incluir bibliografía)
• Márgenes de 2.5 cm en todos los bordes
• Fuente: Times New Roman, tamaño 12
• Interlineado a espacio y medio
Los trabajos deben presentar consistencia en el manejo de las referencias textuales y contextuales según los parámetros establecidos para las normas técnicas APA. Se incluirán las referencias al final del texto.
Título de la ponencia
Las ponencias deberán incluir en el encabezado:
Autor: nombres y apellidos
Cédula de ciudadanía:
Formación Académica:
Programa adscrito actualmente:
Teléfono y Correo electrónico:
Ponencias:
Áreas de interés:
Eje temático al que pertenece el trabajo.
Resumen con una extensión máxima de 250 palabras
Palabras clave: mínimo 5 máximo 8.
Presentación del trabajo durante el evento: 20 minutos y con preguntas.
Informa:
María Luisa Murillo
Mesa de comunicaciones Zona Centro Bogotá Cundinamarca