La línea de Inserción laboral de la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados – VISAE, busca contribuir a que los estudiantes y egresados especialmente los recién graduados, enfrenten el mundo laboral con mayor confianza a través de estrategias académicas que permitan el fortalecimiento de competencias de empleabilidad y generando espacios de interacción de estudiantes y egresados con las organizaciones, proporcionando así oportunidades de vinculación laboral.
El procedimiento Trayectorias Unadistas, despliega su acción estratégica, desde la VISAE, a través tres sublíneas de acción: Vida Universitaria, Inserción Laboral y Observatorio del Egresado con diferentes enfoques, que buscan la conexión del egresado con la universidad, afianzando su relación en doble vía a través del desarrollo de estrategias de comunicación y de participación del estamento en los diferentes procesos y contextos de la vida institucional, siendo actores y partícipes de su fortalecimiento y consolidación prospectiva, permitiendo el seguimiento de la actividad profesional y el estímulo del aprendizaje a lo largo de su vida para satisfacer sus necesidades y expectativas a través de programas, proyectos y servicios.
Estas estrategias se desarrollan de la siguiente manera:
- Apoyar a la inserción laboral externa por medio del portal laboral UNAD:
La UNAD apoya la vinculación a través de la dinamización del portal laboral UNAD, acción mediante la cual, las empresas aliadas ponen a disposición de los egresados y estudiantes ofertas de empleo, como ventana de observación al mercado laboral, con opción de postularse según intereses y con posibilidades de vinculación.
Se han apoyado mediante esta estrategia a 9.239 egresados y estudiantes que han registrado su hoja de vida en el portal laboral y que se han postulado a alguna de las ofertas de su interés. Se publicaron en el último año 20.325 ofertas entre las empresas internas y externas, estas últimas son el producto del trabajo con las regiones en donde el reconocimiento de esta estrategia nos ha permitido vincular a empresas y empresarios que se muestran interesados por contar en sus equipos de trabajo con Talento Unadista, permitiendo de esta forma que las posibilidades de empleabilidad sean mayores de acuerdo con las necesidades del momento; situación que conlleva a identificar de la misma forma, los mejores escenarios de práctica para este estamento, gestión que termina en convenios interinstitucionales en beneficio de los estudiantes que se encuentran en la práctica profesional.
Como una estrategia de fortalecimiento de este servicio, la VISAE y en el marco del proyecto “Mejores Egresados, más País”, se lleva a cabo La Feria Virtual Laboral, como un escenario de interacción de egresados y estudiantes con empresas y organizaciones, quienes además de dar a conocer sus demandas laborales, les brindan información sobre procesos de selección, tendencias del mercado laboral y empresarial, perfiles y competencias integrales entre otros; que les permite autoevaluar su proceso de formación y su nivel de exigencia profesional.
En la última feria realizada en el 2019 con una duración de una semana, se tuvo una participación de 1.154 egresados y estudiantes. De la interacción con el sector productivo y empresarial en el ejercicio del Portal Laboral y la feria realizada, se ha consolidado un banco de 1.711 empresas aliadas, cifra que demuestra un incremento procesual año a año.
Histórico Empresas aliadas al Portal laboral
Fuente: SIVISAE, 2019.
- Favorecer la Inserción laboral interna:
“La UNAD como primera opción laboral para los egresados” promueve procesos de selección y vinculación al cuerpo docente y planta de la universidad, en donde la institución contrato en la última vigencia a 965 egresados; 848 a la plana docente y 117 a la plana administrativa:
La UNAD como primera opción laboral
Fuente: Gerencia de talento humano, diciembre 13 de 2019.
- Suministrar a los egresados contenidos y herramientas de apoyo a la inserción laboral:
A través del Nodo virtual del Egresado Unadista se disponen de contenidos y herramientas de apoyo para la inserción laboral en temas relacionados con:
- Elaboración de hoja de vida.
- Protocolo para entrevistas.
- Tendencias del mercado laboral que favorece el acercamiento de los graduados al sector productivo.
- Otros recursos que aportan al proceso de inserción.
La participación de los egresados en este Nodo Virtual en el 2019, permitió rediseñar algunos contenidos acordes a las necesidades detectadas y lineamientos de tendencias laborales de empleabilidad que reporta el Servicio Público de Empleo y que fueron adecuadas a las particularidades de la universidad para su pertinencia.
Esto permitió también la selección de contenidos tales como:
- Información de incentivos académicos que les ofrece la UNAD para cursar posgrados.
- Formarse como docente en ambientes virtuales de aprendizaje.
- Estudiar inglés.
Adicionalmente, se les brinda información de otras opciones para estudiar posgrados online, como las que brinda el ICETEX, otras universidades en el exterior y aquellas con las que se tienen convenios interinstitucionales.
Por otra parte, en este Nodo pueden encontrar información de la Red de Egresados, de Emprendimiento, un espacio con temas de empleabilidad, Portal Laboral, convocatorias especiales para egresados, información de trámites de tarjeta profesional y certificados académicos, entre otros contenidos de interés para el estamento.
Este ejercicio se articula también con el Proyecto Académico Pedagógico Solidario, el cual plantea el fortalecimiento de la cultura de la innovación y el emprendimiento como una alternativa para el desarrollo de los proyectos de vida de los estudiantes y egresados, propendiendo por generar unidades productivas innovadoras que contribuyan a la mejora de la calidad de vida y favorezcan el desarrollo productivo y solidario de las regiones.
Es importante resaltar que como una de las estrategia de retención y permanencia, este Nodo se articuló con el curso de Cátedra Unadista, en donde los estudiantes pueden ingresar y capacitarse según su expectativa profesional, fortaleciendo sus competencias transversales de empleabilidad desde su etapa de formación académica, contribuyendo en una proyección temprana como profesionales egresados exitosos.
En síntesis, la UNAD ha impactado en la última vigencia y desde la gestión de la VISAE en Inserción laboral a 12.751 Egresados, beneficiándose de los siguientes servicios:
Relación beneficiarios de los servicios al programa de inserción laboral
Servicios | Número de beneficiados |
Se vincularon en el Portal Laboral UNAD | 9.239 |
Participaron en Ferias Laborales | 1.154 |
Fortalecen competencias Laborales desde el Nodo de Egresados | 1.393 |
Vinculados laboralmente a la UNAD | 965 |
Total beneficiados | 12.751 |
Fuente: SIVISAE, reportes el empleo.com y la Gerencia de talento humano, diciembre 13 de 2019.
Finalmente, se encuestaron a 30.309 Egresados de las últimas vigencias, lo que corresponde a un 30% de la población de Egresados Unadistas; de los cuales atendieron a esta acción 24.863 egresados que corresponde a un 82% de la población muestra y quienes nos permiten identificar el impacto que ha tenido la línea de inserción laboral a través de sus tres (3) estrategias en su vida laboral. Este impacto se evidencia en los 5.020 egresados quienes manifiestan que el canal de búsqueda que les permitió conseguir el empleo actual, es el brindado por la Institución “El portal laboral y toda la línea de inserción que dinamiza la VISAE”, cifra que corresponde a un 20% de colocación efectiva.
Egresados colocados gracias a la línea de Inserción Laboral de la VISAE
Fuente: SIVISAE, 2019.