Desarrollar conciencia responsable, promoviendo en la comunidad Unadista la protección, conservación, utilización sostenible y sustentable con el medio ambiente y las relaciones armónicas con el mismo, es la propuesta que diseñó y apoyó la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente -ECAPMA-, la oficina de Bienestar Institucional –BI- y el Sistema de Gestión Ambiental -SGA-, de la Zona Centro Oriente –ZCORI de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD-.

La Universidad pondrá a disposición de la comunidad Unadista, el curso para desarrollar habilidades y destrezas en la elaboración de objetos artesanales con fibras vegetales, en este caso el fique.

El fique es una planta nativa de fácil producción y desarrollo en nuestro departamento de Santander, por tal motivo se planteó esta experiencia que será desarrollada con la comunidad Unadista y adicionada a un proceso de conocimiento, capacitación, utilización artesanal y formación empresarial.

Así mismo, se contará con el apoyo interinstitucional de la Empresa de Fibras Naturales de Santander -ECOFIBRAS-, que desde 1.995 viene adelantando una experiencia exitosa con el proceso de fibras naturales.

Las personas interesadas en realizar este curso, se pueden comunicar al (57) 6358577 ext. 109, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirigirse a la oficina de Bienestar en el Centro de Educación Abierta y a Distancia -CEAD- Bucaramanga del 1 al 8 de agosto del año en curso.