- Visitas: 8288
Estudiantes y aspirantes podrán aplicar al programa de becas del Fondo de Educación Superior del Departamento de Antioquia
El Fondo de Educación Superior del Departamento de Antioquia abre convocatoria del “Programa de Becas Condicionadas – Regiones 2020-2” un mecanismo de financiación para el acceso y la permanencia en la educación superior en instituciones priorizadas por la Gobernación de Antioquia para programas de formación del nivel técnico profesional, tecnológico y universitario.
Tecnología en Producción de Audio, Administración en Salud, Artes Visuales, Ciencia Política, Diseño Industrial, Gestión Deportiva, Ingeniería Multimedia, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Música serán los programas virtuales de la UNAD a los cuales podrán aplicar para beneficiarse con una de las becas en el periodo 16-04.
La convocatoria estará abierta del 25 de mayo al 25 de junio de 2020 y pretende beneficiar a más de 400 personas con una inversión de 5.400 millones de pesos en todo el departamento de Antioquia.
Las becas, otorgarán hasta un máximo de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes, para costos de matrícula, y hasta tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes, para gastos el sostenimiento.
Requisitos de la convocatoria:
- Colombianos que hayan cursado toda la educación básica secundaria y la media en una Institución Educativa pública o privada del departamento de Antioquia, diferentes a las del municipio de Medellín y que se encuentren residiendo en un municipio del departamento diferente a Medellín. Salvo las excepciones contempladas en al Artículo Décimo Primero y sus parágrafos.
- Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 ó 3.
- Haber sido admitido incondicionalmente por una Institución de Educación Superior, o en el SENA, y en un programa académico de educación superior previamente aprobado en la convocatoria. Haber presentado la Prueba Saber 11 (antes prueba ICFES). No poseer título universitario, excepto si es título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a continuar los estudios universitarios bajo homologación de asignaturas.
- No estar activo en otro programa de financiación que otorgue beneficios para el mismo fin.
- No haber sido beneficiario de un fondo de educación superior del Departamento, excepto si posee título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a continuar tos estudios universitarios bajo homologación de asignaturas.
- No tener deudas o cuentas pendientes con algún fondo de educación superior del Departamento. Los demás que indique la convocatoria.
Condiciones de permanencia:
- En cada semestre académico el estudiante debe matricular, cursar y aprobar mínimo las dos terceras partes de lo que correspondería al semestre académico (calculado con base en el número de créditos del programa académico, dividido por el número de semestres aprobado oficialmente para el programa); el programa sólo financia bajo la modalidad de beca hasta el número total de periodos académicos que tenga aprobado el pregrado ante el Ministerio de Educación Nacional.
- Al finalizar los períodos 1 y 2 del programa académico, el estudiante deberá acreditar en cada uno de ellos un promedio de calificaciones de 3.2 o superior. Al finalizar cada uno de los períodos siguientes deberá acreditar un promedio de calificaciones de 3.2 o superior o un promedio acumulado de toda la carrera cursada hasta el momento de 3.5 o superior.
- A partir del segundo semestre el estudiante deberá certificar 50 horas de servicio social semestrales, conforme lo reglamenta la resolución número S201500094299 del 2015 o los que la adicionen o modifiquen.
- En cada semestre académico el estudiante debe haber participado como mínimo dos veces a las actividades de acompañamiento programadas por la Corporación.
También le puede interesar: Convocatoria del Fondo de educación superior.


