Dentro del ejercicio que deben desarrollar todos los estudiantes en el curso de Prácticas Profesionales del programa de Comunicación Social, tienen la opción de realizarlo en la modalidad presencial con entidades externas. Sin embargo, a raíz de la pandemia, se determinaron nuevas medidas para que los alumnos pudieran llevar a cabo el componente práctico sin alterar su proceso de formación.

En muchos casos, estudiantes que iniciaron sus prácticas con entidades externas en las que se tenían establecidos horarios y actividades presenciales, tuvieron que ser reubicados; lo mismo ocurrió con aquellos que habían iniciado su proceso con organizaciones que cerraron sus puertas al público.

Sin embargo, casos como el de la estudiante Syndy Lunita Wilches Valbuena, quien realizó su práctica en la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Ibagué, se destacan ya que hubo una excelente respuesta por parte de la organización frente al trabajo realizado por la estudiante, pues según palabras de ellos, superó las expectativas previstas y cumplió con todos los requisitos apoyándose en las herramientas tecnológicas, una clara ventaja competitiva que tienen todos aquellos que realizan sus estudios en la UNAD.

De esta manera se evidencia que los estudiantes de Comunicación Social continúan realizando sus prácticas con normalidad, bajo la modalidad virtual, sin alterar su proceso formativo y cumpliendo con la labor social y comunitaria utilizando las nuevas narraciones transmedias.